°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Bloquean campesinos la México-Puebla para demandar pago de tierras

Los inconformes se apostaron sobre la vialidad e incluso colocaron carpas para evitar el paso de los vehículos. Foto 'La Jornada'
Los inconformes se apostaron sobre la vialidad e incluso colocaron carpas para evitar el paso de los vehículos. Foto 'La Jornada'
06 de agosto de 2024 15:15

Puebla de Zaragoza, Pue. Decenas de ejidatarios de Santa Rita Tlahuapan cerraron el paso en los dos sentidos de la autopista México-Puebla a la altura del kilómetro 70+400 para exigir el pago de sus tierras ocupadas para la construcción de la vía.

Los inconformes se apostaron sobre la vialidad e incluso colocaron carpas para evitar el paso de los vehículos hasta que no tengan una respuesta por parte de las autoridades sobre su exigencia sobre las indemnizaciones de sus predios.

Los manifestantes advirtieron que cerraran el paso sobre la vialidad el tiempo que sea necesario, por lo que anunciaron que probablemente permanecerán hasta el miércoles.

Cientos de conductores se quedaron varados sin poder moverse hacia otro punto, por lo que externaron sus quejas a través de redes sociales.

Personal de la Secretaría de Gobernación (Segob) se movilizó al sitio para dialogar con los manifestantes y tratar de llegar a acuerdos.

Imagen ampliada

Factura climática: daños por fenómenos naturales en Guerrero llegan a 90 mil mdp

México deberá presentar en el encuentro COP 30, la Contribución Determinada a Nivel Nacional, es decir, sus compromisos en materia climática, con medidas ambiciosas que permitan atender los impactos climáticos.

Grecia Quiroz, viuda de Carlos Manzo ocuparía presidencia municipal de Uruapan

El Congreso de Michoacán suspendió la sesión ordinaria que tenía programada para este martes, mientras se evalúan las condiciones de seguridad para continuar con las actividades legislativas.

Jalisco prioriza gasto para Mundial 2026; sin recursos pensión para discapacitados

El gobierno de Jalisco entregó una propuesta de Presupuesto de Egresos 2026 al Congreso del estado por 181 mil 548 millones de pesos, un aumento de 4% respecto al ejercido este año.
Anuncio