°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Cierra parcialmente Sharara, mayor yacimiento petrolero en Libia

Gasolinera Sharara, en la región de Taramhe, Libia. Foto Google Earth
Gasolinera Sharara, en la región de Taramhe, Libia. Foto Google Earth
04 de agosto de 2024 17:37

Madrid. El yacimiento petrolero libio de Sharara, el más grande de ese país, volvió a suspender parcialmente sus operaciones, confirmaron tres personas con conocimiento directo.

Según la Agenzia Nova, el yacimiento de Sharara, en el sur del país, fue cerrado parcialmente por hombres afiliados al Comando General del autoproclamado Ejército Nacional Libio del general Jalifa Haftar.

Una fuente de seguridad de Ubari, una ciudad oasis en la región suroeste de Fezzan, cerca de Sharara, confirmó el suceso, aseguró el medio.

Por su parte, la emisora libia Al Ahrar señaló que Sadam Haftar, hijo de Khalifa Haftar, habría ordenado el cierre del enclave, después de recibir una orden de detención emitida por las autoridades españolas cuando regresaba a Libia desde Italia.

Asimismo, el líder de la región libia de Fezán, Bashir Sheikh, afirmó este domingo en un video difundido en las redes sociales que Sadam Haftar ordenó el bloqueo parcial.

La producción en el yacimiento de Sharara cayó en 30 mil barriles por día a 230 mil el sábado por la noche después de que los operadores recibieran órdenes de iniciar un cierre parcial de la producción, dijeron las fuentes que hablaron con Bloomberg.

Libia tiene las mayores reservas de petróleo de África, pero la producción de energía ha estado a menudo en el centro del conflicto político.

Sus yacimientos han sido empleados en muchas ocasiones por las administraciones paralelas del país -la de Trípoli y la del este- como herramienta de presión para satisfacer sus demandas.

El yacimiento Sharara es una empresa conjunta entre la petrolera estatal National Oil, la francesa Total SE, la española Repsol, la austriaca OMV y la noruega Equinor.

El anterior bloqueo de las instalaciones tuvo lugar en enero debido a protestas populares que paralizaron la producción y su reapertura demandó la mediación de la Corporación Nacional Libia de Petróleo y los militares, según informó entonces Repsol.

Imagen ampliada

Finlandés Teboil alista cierre de sus gasolineras por sanciones de EU

La semana pasada EU autorizó a potenciales compradores para hablar con Lukoil sobre la compra de sus activos no rusos.

Termina huelga en LATAM; pilotos aceptaron el contrato colectivo

El contrato se extiende hasta 2028 e incluye una actualización salarial que no fue detallada.

División en la FED genera volatilidad en mercados y peso mexicano

El peso mexicano registró una depreciación diaria de 0.11 por ciento frente a su similar estadunidense, para cerrar en las 18.3592 unidades por dólar spot.
Anuncio