°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Creció 2.4% PIB turístico durante primer trimestre: Inegi

Turistas en el centro de la Ciudad de México. Foto María Luisa Severiano /Archivo
Turistas en el centro de la Ciudad de México. Foto María Luisa Severiano /Archivo
01 de agosto de 2024 12:05

Al cierre del primer trimestre de 2024, el sector turístico de México aumentó 2.4 por ciento, en términos reales y con cifras desestacionalizadas, con respecto al trimestre previo, revelan los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

De acuerdo con datos del reporte indicadores trimestrales de la actividad turística (Itat) primer trimestre de 2024, la actividad turística se ubicó 8.8 por ciento por arriba de los niveles observados en el primer trimestre de 2020, previo a las medidas tomadas para contener la crisis sanitaria.

A su interior, el producto interno bruto (PIB) turístico de servicios avanzó 5.3 por ciento y el de bienes cayó 7.0 por ciento. 

A tasa anual y con cifras desestacionalizadas, el PIB turístico creció 7.2 por ciento , en términos reales, en el trimestre enero-marzo de 2024. Por componente, el de servicios incrementó 10.2 por ciento y el de bienes descendió 3.1 por ciento.

En el primer trimestre de 2024 y con datos ajustados por estacionalidad, el indicador trimestral del consumo turístico interior ascendió 2.7 por ciento, con respecto al trimestre anterior. De manera desagregada, el receptivo incrementó 4.9 por ciento y el interno, 2.1 por ciento.

En su comparación anual y con datos desestacionalizados, el indicador trimestral de consumo presentó un aumento de 2 por ciento durante el trimestre enero-marzo de 2024. Por componente, el interno creció 4.6 por ciento y el receptivo bajó 7.4 por ciento.

Con cifras originales, el PIB Turístico creció 7.4 por ciento en el primer trimestre de 2024, con respecto al mismo periodo de 2023, alentado por servicios, que subió 10.4 por ciento anual; mientras que bienes cayeron 3.5 por ciento.

Dentro del consumo turístico interior, éste avanzó 2.4 por ciento anual en el primer trimestre del presente año; mientras que el interno lo apoyó con un avance de 4.5 por ciento; mientras que el receptivo, el que realizan los visitantes extranjeros en el país, cedió 6 por ciento.

Imagen ampliada

Ante aranceles, Brasil debe impulsar opciones cambiarias con BRICS

“Estas medidas absurdas y abusivas acelerarán la adopción de otras monedas de referencia o de liquidación de operaciones de comercio internacional”, abundó Paulo Borba Casella, catedrático de la Universidad de Sao Paulo.

La demanda doméstica mixta, con alza en inversión, pero moderación en consumo

El componente doméstico arrastró la cifra al contraerse 1.3 por ciento, destacando la debilidad en los bienes, mientras que el rubro importado aumentó 0.3 por ciento.

Standard & Poor’s sube calificaciones de Gruma

La agencia de calificación crediticia pronostica sólidos flujos de efectivo para cubrir sus inversiones de capital, también prevé que Gruma mantenga un robusto desempeño en los próximos 2 años y una política financiera moderada.
Anuncio