°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Presenta Fovissste y Conocer certificación de competencia EC1629

Edificio del Fovissste en CDMX. Foto Tomada de https://www.facebook.com/FovisssteMX/ / Archivo
Edificio del Fovissste en CDMX. Foto Tomada de https://www.facebook.com/FovisssteMX/ / Archivo
28 de julio de 2024 14:49

Ciudad de México. El Fondo de la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Fovissste), en conjunto con el Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales (Conocer), organismo de la Secretaría de Educación Pública (SEP), presentó la certificación del Estándar de Competencia EC1629 Asesoría Especializada para la Atención, Gestión y Operación de los Esquemas de Financiamiento entregados por el fondo. El objetivo es mejorar la atención a las y los derechohabientes interesados en obtener un crédito hipotecario.

El vocal ejecutivo de Fovissste, César Buenrostro Moreno, señaló que este instrumento “permitirá homologar la información que se presenta al derechohabiente y también, de manera muy importante, será una herramienta en la lucha contra la corrupción y los fraudes”.

En un comunicado conjunto, se informó que desde la sede del Fovissste, el funcionario detalló que, en la primera etapa, la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (Canadevi) de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) y de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI) fungirán como certificadoras de las entidades financieras autorizadas para la originación y formalización de créditos.

Añadió que, en la segunda etapa, la certificación se emitirá a empresas desarrolladoras y, en la tercera, se capacitará a personas colaboradoras de Fovissste que tienen contacto directo con la derechohabiencia.

El coordinador de Promoción y Desarrollo de Conocer, José Omar Villarreal Ochoa, en representación del titular, Rodrigo Rojas Navarrete, celebró la constitución del Comité de Gestión por Competencias y destacó la relevancia de contar con un estándar que beneficiará directamente al público al garantizar la calidad de la atención.

“El estándar contribuye no sólo a mejorar la eficiencia y la productividad, sino también a elevar la calidad y la competencia de la fuerza laboral, factores cruciales que se requieren a fin de brindar a los trabajadores del Estado servicios de asesoramiento de calidad y de manera confiable”.

Mencionó que no solamente se trata de obtener el papel que avala, sino que cambia el resultado en las personas al ser más productivas, las actividades más efectivas y las organizaciones más eficaces para los servicios y productos que ofrecen.

El estándar de competencia EC1629 describe el conjunto de conocimientos, habilidades, destrezas y actitudes con las que debe contar una persona para ejecutar determinada actividad laboral con alto nivel de desempeño; fue desarrollado por un grupo de expertos con la finalidad de establecer parámetros de atención, gestión y operación de esquemas de financiamiento de Fovissste.

La función de las personas asesoras sobre financiamientos del Fovissste inicia con la orientación al derechohabiente respecto de los esquemas de financiamiento, continúa con la integración del expediente y la validación de la información y termina con el asesoramiento previo y final derivado de la firma de la escritura.

Imagen ampliada

Fomenta Seguritech la creatividad, ingeniería y talento mexicano

En un mundo donde la juventud enfrenta constantes desafíos para abrirse paso en el universo científico y tecnológico, historias como la de Elvis Andrés Ayala se convierten en esfuerzos ejemplares.

Reforma universitaria, una tarea que todos debemos asumir: Leonardo Lomelí

No solo es tarea de autoridades de la UNAM, sino también de la participación de toda la comunidad para definir una “agenda sólida”, destacó el rector.

Alertan por ahogamientos durante temporada vacacional

En México cada día se ahogan alrededor de cinco personas, señaló la Cruz Roja. “El ahogamiento no da mucho tiempo para el rescate, por eso lo mejor es prevenir”.
Anuncio