°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Al término del sexenio Infonavit se queda con fondo de $800 mil millones: AMLO

Fachada del Infonavit de sus oficinas centrales en Barranca del Muerto, en la CDMX. Foto Cuartoscuro
Fachada del Infonavit de sus oficinas centrales en Barranca del Muerto, en la CDMX. Foto Cuartoscuro
16 de febrero de 2024 09:48

El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que el Infonavit cuenta con un fondo de 800 mil millones de pesos, con lo cual se pretende dejar en marcha un programa para la construcción de viviendas que se entreguen a la larga a jóvenes aun cuando no tengan mucho tiempo laborando.

Reconoció que si bien ya no le dará tiempo de concretar este proyecto, ante el inminente fin de su mandato, confió en que el próximo gobierno federal pueda retomarlo en beneficio de millones de personas, pues planteó que se podrían construir hasta un millón de viviendas anuales.

Esto, remarcó en la mañanera de este viernes en Palacio Nacional, además de garantizar el derecho a la vivienda a millones de trabajadores, también generará empleos, pues la industria de la construcción da trabajos y reactiva la economía.

“El Infonavit tiene un fondo actualmente de las cuotas, de alrededor de 800 mil millones de pesos. Uno de los planteamientos que se está haciendo es que parte de ese recurso hacia adelante el Infonavit lo destine a la construcción de viviendas y que esas viviendas se les entreguen a los trabajadores, aun cuando no tengan muchos años de trabajo. Que se les empiecen a entregar y que esos trabajadores, vamos a decir ya tienen su empleo, un trabajador, se inscribe en el Infonavit, al año, a los dos años, ya tiene derecho a tener una casa, esto para los jóvenes sobre todo”.

El modelo, explicó el mandatario federal, es que los derechohabientes reciban la casa en renta, pagando únicamente 30 por ciento del costo comercial del arriendo. Y luego de diez años de vivir en ese inmueble, “ya pude pagar a precios justos su casa y le descuentan lo que aportó pagando la renta. Es un programa que va a ayudar muchísimo”.

Indicó que se tienen los fondos, pero “a nosotros no nos da tiempo, pero estoy seguro que el próximo gobierno lo van a echar a andar”.

El jefe del Ejecutivo remarcó que este está contemplado dentro del paquete de iniciativas de reformas constitucionales que en días pasados envío al Congreso de la Unión.

Los aportes, subrayó, son dos: “Primero, es garantizarle la vivienda sobre todo a los jóvenes, que se casan y necesitan su vivienda. Y hay posibilidades de construir miles de viviendas, porque es bastante dinero que se tiene ahorrado y se va recuperando siempre ese dinero, ya está estudiado. Se le garantiza la vivienda.

“Pero además, se pueden construir hasta un millón de viviendas por año. ¡Un millón! Y esto significa muchísimos empleos en la industria de la construcción. O sea tiene un efecto multiplicador, porque nosotros hemos logrado crear muchos empleos impulsando la industria de la construcción, con inversión pública, y esto no se puede detener, hay que seguir invirtiendo en la industria de la construcción, porque tiene la ventaja que se generan muchos empleos, se reactiva pronto la economía y en este caso se hacen viviendas para los trabajadores”.

Señaló que el proyecto se tiene para el Infonavit, sin afectar sus finanzas porque se cuenta con los fondos, aunque no descartó que pudiera echarse a andar en el Fovissste.

Imagen ampliada

China reautorizará algunas exportaciones de chips Nexperia a Europa

Nexperia provee 49 por ciento de los componentes electrónicos usados en la industria automotriz europea.

Primer ministro de Canadá se disculpa con Trump por publicidad contra aranceles

Donald Trump acusó la semana pasada a Canadá de "juego sucio", luego de que la provincia de Ontario emitiera un polémico anuncio con declaraciones del expresidente estadunidense Ronald Reagan sobre los aranceles.

APEC adopta declaración de líderes para mayor cooperación económica

La declaración conjunta de los líderes de la APEC siguen aboga por un entorno comercial "libre, abierto, justo, no discriminatorio, transparente y predecible".
Anuncio