°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Emitirán hoy el proyecto de calificación de validez electoral

Sesión pública en la Sala Superior del TEPJF, el 17 de julio de 2024. Foto Cristina Rodríguez
Sesión pública en la Sala Superior del TEPJF, el 17 de julio de 2024. Foto Cristina Rodríguez
24 de julio de 2024 07:23

Ciudad de México. La comisión especial del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) que hará el proyecto para la calificación de la validez de los comicios presidenciales emitirá hoy el proyecto de resolución correspondiente y después fijará la fecha de la sesión solemne de entrega de constancia a la virtual presidenta electa, la morenista Claudia Sheinbaum Pardo.

Al mismo tiempo, la sede del tribunal está siendo remozada, pues desde este fin de semana se iniciaron trabajos de pintura en puertas, guarniciones de banquetas de la calle, poda de árboles, pinta del astabandera, paredes, barrotes de las rejas que dan al exterior, así como mejoras en el acceso principal del tribunal.

Renuevan la sede para el evento

Dentro del patio que dirige al salón de sesiones del pleno de la sala superior comenzó el remozamiento tanto de paredes como de arbustos y puertas de vidrio por donde ingresarán los invitados especiales, así como la futura mandataria Sheinbaum Pardo el día de la sesión solemne en la que le entregarán la constancia de validez de la elección presidencial.

Ceremonia inédita en el Tribunal Electoral

Será la magistrada presidenta Mónica Soto Fregoso quien hará dicha entrega, lo cual es inédito, pues por primera vez una mujer del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación otorga la constancia a otra mujer.

A raíz de que el análisis del proyecto de resolución podría llevar una semana, fuentes del Tribunal Electoral estiman que la última semana de julio o la primera de agosto se efectuará dicho acto protocolario que da validez a la elección a la Presidencia en el que resultó ganadora la alianza Sigamos Haciendo Historia.

 
Imagen ampliada

Se reúne Julio Berdegué con industria azucarera tras caída de precios

De no aplicarse medidas urgentes, la Unión Nacional de Cañeros de la Confederación Nacional de Propietarios Rurales, el precio de referencia caería a 14 mil pesos por tonelada de azúcar para el próximo ciclo 2025-2026.

Devela Lotenal billete conmemorativo por 200 años de la BUAP

El Sorteo Zodiaco No. 1717 se celebrará el 31 de agosto a las 20 horas, mismo que repartirá un Premio Mayor de 7 millones de pesos en una serie y una bolsa repartible de 24 millones de pesos en premios.

INE aprueba anteproyecto de presupuesto para 2026; para los partidos más de 7 mil mdp

El presupuesto incluye 7 mil 737 millones que se repartirán a los partidos políticos.