°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Anuncia China acuerdo entre palestinos para un gobierno interino en Gaza

Wang Yi, ministro chino del Exterior (al centro), se reunió ayer con los líderes de Fatah, Mahmud Alul (izquierda) y de Hamas, Musa Abu Marzuk. Foto Ap
Wang Yi, ministro chino del Exterior (al centro), se reunió ayer con los líderes de Fatah, Mahmud Alul (izquierda) y de Hamas, Musa Abu Marzuk. Foto Ap
24 de julio de 2024 08:02

Pekín. Catorce grupos palestinos, incluidos Fatah y Hamas, acordaron la formación de un gobierno interino de reconciliación nacional para la franja de Gaza una vez que termine la guerra iniciada en octubre, pacto que fue rechazado por Israel.

El canciller de China, Wang Yi, recibió en Pekín a Musa Abu Marzuk, alto mando de Hamas, y al enviado de Fatah, Mahmud Alul, así como a emisarios de otros 12 grupos palestinos el pasado día 21 para un diálogo de reconciliación y ayer anunció que éstos acordaron la formación de un gobierno interino de reconciliación nacional para la franja de Gaza cuando termine la guerra que comenzó tras la incursión de Hamas en Israel, con saldo de mil 200 muertos y 250 rehenes, el pasado 7 de octubre.

Estamos comprometidos con la unidad nacional y llamamos a alcanzarla, declaró Abu Marzuk.

Este acuerdo es el punto más destacado de la llamada declaración de Pekín, destacó Wang, quien detalló que en la reunión participaron representantes de Rusia, Egipto –habitual mediador entre Hamas e Israel– y Argelia.

Pekín quiere desempeñar un papel constructivo en salvaguardar la paz y la estabilidad en Oriente Medio, enfatizó Wang.

Mahmud Alul, de Fatah, agradeció a China su apoyo a la causa palestina. Tienen ustedes el cariño y la amistad, de todo el pueblo palestino, aseveró.

Hamas gobierna la franja de Gaza, mientras Fatah es la espina dorsal de la Autoridad Nacional Palestina, presidida por Mahmoud Abbas, y ejerce un control parcial sobre Cisjordania reocupada.

Ambos grupos están enemistados desde que en 2007 Hamas expulsó a Fatah de la franja de Gaza.

La reunión se celebró en medio de los intentos de los mediadores internacionales por alcanzar un acuerdo de alto el fuego para Gaza, siendo uno de los puntos de conflicto el plan del día después, es decir, cómo se gobernará el enclave dirigido por Hamas una vez finalizada la guerra.

Esto crea una barrera formidable contra todas las intervenciones regionales e internacionales que pretendan imponer realidades contrarias a los intereses de nuestro pueblo en la gestión de los asuntos palestinos tras la guerra, afirmó Hussam Badran, de Hamas.

Israel no tardó en fustigar el pacto. Hamas y Fatah han firmado un acuerdo en China de cara a un control conjunto de Gaza después de la guerra. En lugar de rechazar el terrorismo, Mahmoud Abbas (de Fatah) abraza a los asesinos y violadores de Hamas, y descubre así su verdadera cara, escribió en X el canciller Israel Katz.

Esto no ocurrirá, porque el poder de Hamas será aplastado, y Abbas observará Gaza de lejos, amenazó el ministro israelí.

En tanto, el secretario general de la Organización de Naciones Unidas, Antonio Guterres, aplaudió el acuerdo, el cual consideró paso importante para fortalecer la unidad palestina, de acuerdo con su portavoz, Stéphane Dujarric.

Cerca, libertad a rehenes

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, mencionó que un acuerdo para recuperar a los rehenes puede estar cerca. Tel Aviv podría retirar sus tropas de Gaza por seis semanas para facilitar la liberación de algunos cautivos como primera fase de un eventual acuerdo con el movimiento palestino Hamas, informó el diario Jerusalem Post.

En el terreno, los tanques israelíes se adentraron más en Jan Yunis, donde las víctimas por los bombardeos de antier se elevaron a 90 muertos y 70 desaparecidos, luego de que Israel ordenó evacuar la ciudad; Naciones Unidas condenó la ofensiva y señaló que la orden de evacuación se emitió en el contexto de los continuos ataques y no dio tiempo a los civiles para que supieran de qué zonas debían salir o adónde debían ir.

La Organización Mundial de la Salud dijo estar muy preocupada por posibles epidemias en la franja de Gaza después de aislar en muestras de aguas residuales un peligroso brote de polio.

Imagen ampliada

Lanza EU nuevo ataque contra presunta ‘narcolancha’ en el Caribe: hay 3 muertos

"Esta embarcación, como todas las demás, era conocida por nuestra inteligencia por estar involucrada en el contrabando ilícito de narcóticos", escribió en redes sociales el jefe del Pentágono, Pete Hegseth.

Argentina espera en vilo el resultado oficial de las elecciones legislativas

El escrutinio de los sufragios ha generado sorpresas, sobre todo al reducir diputados al partido del presidente Javier Milei, La Libertad Avanza, que han ido a dar a manos del peronismo.

Suman ya 21 muertos por aludes de tierra tras inundaciones al oeste de Kenia

El ministro del Interior del país, Kipchumba Murkomen, ha confirmado el número de fallecidos y ha informado de que, además, 30 personas se encuentran en paradero desconocido.
Anuncio