°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Aprueba Hegseth hasta 600 abogados militares como jueces temporales de inmigración en EU

Pete Hegseth, secretario de Defensa de EU.
Pete Hegseth, secretario de Defensa de EU. Foto Ap /Archivo
Foto autor
Ap
02 de septiembre de 2025 12:53

Washington. El secretario de Defensa, Pete Hegseth, aprobó el envío de hasta 600 abogados militares al Departamento de Justicia para que sirvan como jueces temporales de inmigración, según un memorando revisado por The Associated Press.

Los militares comenzarán a enviar grupos de 150 abogados, tanto militares como civiles, al Departamento de Justicia "tan pronto como sea posible" y los servicios militares deberían tener la primera ronda de personas identificadas la próxima semana, según el memorando, fechado el 27 de agosto.

La medida se está realizando a pedido del Departamento de Justicia, y el memorando señaló que los detalles inicialmente no durarán más de 179 días, pero pueden ser renovables.

Al ser cuestionado sobre la medida, un portavoz del Departamento de Justicia remitió las preguntas sobre el plan al Departamento de Defensa. Los funcionarios del Pentágono dirigieron las preguntas a la Casa Blanca.

Un funcionario de la Casa Blanca declaró el martes que la administración Trump está considerando diversas opciones para ayudar a resolver el importante atraso en los casos de inmigración, incluyendo la contratación de más jueces de migración . El funcionario afirmó que el asunto debería ser "una prioridad que todos, incluidos quienes esperan un fallo, puedan apoyar".


 

Imagen ampliada

Trump felicita a Milei por triunfo de su partido en elecciones legislativas en Argentina

¡Está haciendo un trabajo maravilloso!, escribió el mandatario estadunidense en su red social.

Arévalo acusa nueva embestida del Ministerio Público de Guatemala en su contra

El presidente guatemalteco señaló por lo menos a dos jueces que "usan procesos judiciales ilegítimos para encarcelar y torturar a ciudadanos honestos" con miras a un golpe de estado.

Cae 'El Tunco' presunto operador del 'narco' entre Colombia, México y Ecuador

De acuerdo con el gobierno ecuatoriano, el país vive una crisis de violencia sin precedentes, marcada por el poder creciente de redes delictivas que operan ligadas al narcotráfico, la minería ilegal y otros negocios criminales.
Anuncio