°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Lluvias provocan fuertes inundaciones en Tlalnepantla y Ecatepec

14 de julio de 2024 19:32

Tlalnepantla, Mèx. La fuerte lluvia que cayó la tarde de este domingo en la zona norte del Valle de México provocó severas inundaciones en varias colonias de los municipios de Tlalnepantla y Ecatepec, afectando principalmente a vialidades, donde decenas de automóviles quedaron atrapados por el nivel del agua como aconteció en el bajo puente vehicular de Santa Mónica, punto en el que un autobús, con todo y pasajeros, quedó atrapado; además otros zonas como la Vía Morelos y López Portillo.

La precipitación pluvial comenzó al filo de las 16:00 horas y fue tal la intensidad que en minutos se vieron copadas de agua las avenidas.

En Tlalnepantla la comisaría de Seguridad Publica reportó que por la inundación en el bajo puente vehicular de Santa Mónica, en su circulación de sur a norte, a la altura de la unidad habitacional San Jerónimo Tepetlacalco, un autobús con 35 pasajeros, quedó inundado.

El nivel del agua llegó casi a las ventanillas por lo que pasajeros tuvieron que subir al techo de la unidad.

Los Bomberos acudieron al lugar y comenzaron a rescatar a los pasajeros sacándolos por las ventanas y cargándolos hasta un lugar sin agua.

Horas después el camión fue sacado por una grúa, sin que se reportaran personas lesionadas.

También se reportaron afectaciones en el bajo puente vehicular saliendo del periférico norte hacia el municipio de Atizapan de Zaragoza.

En tanto, en el municipio de Ecatepec se reportaron inundaciones en carreteras como la Vía Morelos, avenida Morelos, avenida Revolución, López Portillo y avenida Central.

Una de las zonas más afectadas fue la zona centro y la zona de la vía Morelos; en la primera, las aguas broncas que bajan de la sierra de Guadalupe, provocaron anegaciones y que se desbordara el arenero de las Venitas, ubicada en las faldas de los cerros.

Imagen ampliada

Se debe volver a la agricultura indígena, la convencional es insostenible: INIFAP

Erica Muñiz Reyes, presidenta de la Sociedad Mexicana de Agricultura Sostenible, agregó que los pueblos originarios “son los que han entendido muy bien el papel de la naturaleza para obtener un alimento".

En 2024, desaparecieron 8 personas al día en Baja California

Según el Censo Nacional de Seguridad Pública Estatal, Baja California ocupa el tercer lugar nacional con reportes de personas desaparecidas y no localizadas, solo después de Tamaulipas y Nuevo León.

Semana violenta en Morelos deja 21 muertos

La madrugada de este 23 de noviembre fue abandonado un cadáver desmembrado en la colonia Emiliano Zapata en Cuautla, Morelos.
Anuncio