°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Intensifican difusión de la reforma judicial en los estados

Durante la primer mesa de los  "Diálogos nacionales sobre la reforma constitucional al poder judicial" realizado en el salón del protocolo de la Cámara de Diputados, el pasado 27 de junio. Foto Cuartoscuro
Durante la primer mesa de los "Diálogos nacionales sobre la reforma constitucional al poder judicial" realizado en el salón del protocolo de la Cámara de Diputados, el pasado 27 de junio. Foto Cuartoscuro
08 de julio de 2024 07:23

Morena intensificó su campaña en plazas públicas para informar a la gente sobre las propuestas de reformas del presidente Andrés Manuel López Obrador y su sucesora Claudia Sheinbaum, como la iniciativa sobre el Poder Judicial de la Federación (PJF).

Hasta la semana pasada, el Instituto Nacional de Formación Política (INFP) de Morena fijó realizar al menos una asamblea en cada uno de los 300 distritos federales electorales del país, entre julio y principios de agosto.

Sin embargo, Oscar Lemus, coordinador general del INFP, informó a La Jornada que el pasado martes hubo un ajuste en la sesión del consejo y comité nacional del partido guinda para ampliar la cifra a más de 2 mil 400 asambleas dominicales.

La propuesta es que sea itinerante para poder cubrir la mayor parte de los distritos y que gran parte del pueblo de México entre a la discusión, informó.

Ayer iniciaron de forma masiva los foros informativos, encabezados por diputados federales, locales y senadores de la 4T. En 27 estados del país se realizaron 415 asambleas sobre la reforma al PJF; los próximos domingos, hasta el 11 de agosto, hablarán de otras iniciativas, como la pensión para mujeres de 60 a 64 años.

En las primeras reuniones de ayer hubo participantes a favor y en contra de dicha iniciativa. En San Luis Potosí, Mario Alberto Godoy y Rita Ozalia Rodríguez, manifestaron que es hora de que la justicia se garantice como un derecho de todas las personas y no sólo como un privilegio para quien puede pagarla.

En Morelos, asistentes que se oponen a las modificaciones señalaron que los moderadores dicen muchas mentiras contra el Poder Judicial, como por ejemplo que todos son corruptos, situación que no es así. También protestaron por señalamientos que dicen que hay mucho nepotismo en el PJF, ya que los magistrados y ministros tienen trabajando a sus familiares por influencias, no por sus capacidades y especializaciones.

Con información de Rubicela Morelos y Vicente Juárez, corresponsales

Imagen ampliada

Exige Lenia Batres liberación de activistas mexicanos de Flotilla Global Sumud

“La ayuda humanitaria no es un delito, por eso me sumo a la exigencia urgente por la liberación inmediata e incondicional de todas las personas activistas”, publicó la ministra de la SCJN en redes sociales.

Avala Senado en lo general y particular la reforma a la Ley de Amparo

Esa reforma, reglamentaria de los artículos 103 y 107 de la Constitución, fue aprobada con 76 votos de Morena y aliados y 39 en contra de la oposición. En la discusión en lo particular, la votación fue de 70 votos a favor de los legisladores de la 4T.

Designan a María Marisa Abarca Hernández como nueva Directora General de Puertos

La Capitán de Altura ha desarrollado su carrera tanto en la navegación de altura y cabotaje como en la operación de puertos y transporte marítimo.
Anuncio