°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Realizan audiencia sobre juicios que piden nulidad de elección presidencial

Sin la asistencia de Xóchitl Gálvez (o de integrantes de partidos de oposición), este sábado se realizó la audiencia relacionada con los juicios a partir de los cuales se pide la nulidad de la elección presidencial. Foto Fabiola Martínez
Sin la asistencia de Xóchitl Gálvez (o de integrantes de partidos de oposición), este sábado se realizó la audiencia relacionada con los juicios a partir de los cuales se pide la nulidad de la elección presidencial. Foto Fabiola Martínez
06 de julio de 2024 12:58

Ciudad de México. Sin la asistencia de Xóchitl Gálvez (o de integrantes de partidos de oposición), este sábado se realizó la audiencia relacionada con los juicios a partir de los cuales se pide la nulidad de la elección presidencial. Al mismo tiempo se informó que el 24 de julio se haría público el proyecto de calificación de esta contienda.

Días después, posiblemente los últimos días del mes en curso, se realizará la sesión solemne para hacer la calificación de la contienda y, en su caso, emitir la constancia de mayoría en favor de Claudia Sheinbaum Pardo, a partir de lo cual será la Presidenta electa del país para el sexenio 2024-2030.

En las instalaciones del Tribunal Electoral del Poder Judicial del Federación (TEPJF), los magistrados que integran la comisión especial para el caso, Felipe de la Mata y Felipe Fuentes, dieron por recibidas todas las pruebas de los inconformes.

Pese al despliegue y el carácter público de la audiencia, solo acudió un tercer interesado.

Por alrededor de tres horas, los abogados de las ponencias de ambos magistrados, así como el secretario general de Acuerdos, Ernesto Santana, verificaron el contenido de las pruebas.

“Son miles de vínculos (electrónicos) que ofrecieron los actores, con base en los cuales tratan de probar sus dichos”, explicó en entrevista el magistrado De la Mata respecto a los tres juicios de nulidad recibidos por la Sala Superior del TEPJF: un juicio para la protección de los derechos de la ciudadanía, presentado por Gálvez, que es prácticamente una copia del juicio interpuesto por la dupla PAN-PRD. A ello se suma el del PRI.

También este sábado fue difundido en la página electrónica de este tribunal el micro sitio relacionado con los trabajos de esta comisión especial que analiza los tres juicios contra la elección presidencial. Aparte corre el análisis de las impugnaciones hacia los cómputos distritales, igualmente de esta misma elección.

Imagen ampliada

Necesario, reglamentar criterios sobre elegibilidad de candidatos en elección judicial: Humphrey

La consejera electoral dijo que no está de acuerdo con el fallo del TEPJF que recoca la metodología del Instituto para revisar expedientes de los candidatos ganadores de la elección judicial.

Senadores de la 4T respaldan a Sheinbaum tras negociación de aranceles con Trump

La negociación "permitirá avanzar a un acuerdo comercial más sólido, justo y sostenible para ambas naciones”, resaltaron los legisladores.

Cárteles del 'narco' "se están yendo a la quiebra": Ronald Johnson

La cooperación bilateral "se traduce en una mayor seguridad tanto para México como para Estados Unidos", resaltó el embajador de EU en México
Anuncio