°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Desechan 107 juicios de inconformidad contra elecciones del Congreso

Jornada electoral el pasado 2 de junio de 2024. Foto Marco Peláez
Jornada electoral el pasado 2 de junio de 2024. Foto Marco Peláez
04 de julio de 2024 17:47

Ciudad de México. Por no cumplir con los requisitos para llegar al estudio de fondo de la controversia o por haberlos presentado de manera extemporánea, la Sala Regional Ciudad de México desechó 107 juicios de inconformidad contra las elecciones para senadurías y diputaciones presentados por el PAN, PRD, PRI y MC.

Esta es la primera sesión pública en la que esta sala del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) resolvió impugnaciones contra estas dos elecciones federales en CDMX, Morelos, Guerrero, Puebla, Hidalgo y Tlaxcala, estados que pertenecen a la Cuarta Circunscripción, pero ninguna fue procedente.

En total, esta sala recibió 182 juicios de inconformidad entre el 10 y 16 de junio, por lo que sólo quedan pendientes 75, los cuales deberá resolver antes del 3 de agosto.

Si bien los desechamientos fueron aprobados por unanimidad y sin discusión alguna, la magistrada presidenta de dicha sala, María Guadalupe Silva Rojas, señaló que esta decisión está sostenida en los causales de improcedencia que se han sostenido desde hace varios años y que han dado múltiples precedentes.

“Estos asuntos se resolvieron así y hago este énfasis porque son consistentes en lo que se ha resuelto históricamente. No se cumple con los requisitos para que se pueda llegar a estudiar el fondo”, subrayó.

En el caso de los juicios contra la elección de senadurías, el pleno apuntó que se desecharon las demandas, pues el marco jurídico establece que cuando se pretende impugnar esta elección, deben controvertirse los resultados de las actas de cómputo de las entidades y no las actas de cómputo distrital.

Por tanto, “se considera innecesario hacer un pronunciamiento sobre las cuestiones de fondo planteadas en cada caso, pues no afectan los derechos de las partes actoras”, concluyeron los proyectos de sentencias.

Del total de juicios desechados ayer, 58 fueron presentados por el PAN, 37 por el PRD, nueve por el PRI y 3 por Movimiento Ciudadano.

En tanto, la Sala Guadalajara del TEPJF sólo resolvió un juicio promovido por el PAN, donde solicitaba un nuevo escrutinio y cómputo en casillas del Distrito 9 de Chihuahua, pero fue improcedente.

 

Imagen ampliada

Avanza en comisiones del Senado reforma para combatir extorsión; penas llegarían a 42 años

El dictamen de la minuta, con cambios significativos en 25 artículos, fue aprobada por unanimidad en las comisiones de Justicia y de Estudios Legislativos, que encabezan Javier Corral y Enrique Inzunza y turnada a la mesa directiva, a fin de que se discuta mañana en el pleno senatorial , durante una segunda sesión vespertina.

AICM participa en entrenamiento internacional para fortalecer seguridad aeroportuaria

Entre los asistentes se encuentran dos entrenadores de la Policía Federal de Brasil.

Denuncian despojo territorial y violencia contra defensores indígenas en audiencia de OEA

Organizaciones indígenas y de DH señalaron que, pese a los avances constitucionales que reconocen sus derechos, los pueblos indígenas en México enfrentan despojo territorial, violencia y desigualdad estructural.
Anuncio