°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Ford anuncia segundo plan de recortes de empleo en Europa

La camioneta Ford F-150 2024 se ensambla en la planta de camiones de Dearborn, el jueves 11 de abril de 2024, en Dearborn, Michigan. Foto Ap
La camioneta Ford F-150 2024 se ensambla en la planta de camiones de Dearborn, el jueves 11 de abril de 2024, en Dearborn, Michigan. Foto Ap
18 de junio de 2024 18:03

Berlín. Ford planea nuevos recortes de empleos en Alemania, España y Reino Unido, dijo el martes el jefe del comité de empresa de la automotriz en Alemania, Benjamin Gruschka.

Gruschka señaló que no está claro cuántos recortes de empleos adicionales se prevén en Alemania en el marco del nuevo plan de reestructuración, que se suma a un programa anterior, pero que se espera una decisión para finales de junio.

Ford Alemania no respondió inmediatamente a la petición de Reuters de hacer comentarios.

Ford ya ha completado parte de su anterior plan de reestructuración de dos mil 300 recortes de plantilla en Alemania, reduciendo el número de empleados en el país a 13 mil, según Gruschka.

El año pasado, la primera automotriz de Estados Unidos dijo que suprimiría tres mil 800 puestos de trabajo en Europa al pasar a la producción de vehículos eléctricos (VE), que requieren menos personal.

Ford comunicó la semana pasada que prevé recortar hasta mil 600 puestos de trabajo en su planta de montaje de Valencia, España, como parte del plan de reestructuración.

Imagen ampliada

México plantea ante la APEC una regulación regional de la inteligencia artificial

“Necesitamos establecer marcos regionales que regulen la ética de la inteligencia artificial, las normas de ciberseguridad y la protección de la privacidad”, aseguró el secretario de Economía, Marcelo Ebrard.

Actividad industrial de China cae por séptimo mes seguido

El impulso de meses de anticipación para superar las amenazas arancelarias del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, finalmente se desvaneció.

Peso mexicano cierra octubre con pérdidas

En la sesión, la moneda mexicana descendió 3 centavos y cerró en 18.57 unidades por dólar en operaciones al mayoreo, en medio de un fortalecimiento del dólar.
Anuncio