°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Fenómeno de ‘El Niño’ se desvanece; prevén formación de ‘La Niña’ en julio

La NOAA declaró el fin de el fenómeno climático de 'El Niño', que causa calentamiento en partes del Pacífico central. Foto Yazmín Ortega Cortés / Archivo
La NOAA declaró el fin de el fenómeno climático de 'El Niño', que causa calentamiento en partes del Pacífico central. Foto Yazmín Ortega Cortés / Archivo
Foto autor
Ap
13 de junio de 2024 11:59

Ciudad de México. El fuerte fenómeno meteorológico de El Niño, que añadió un poco más de calor a unas temperaturas mundiales ya de por sí récord, desapareció. Según los meteorólogos federales, es probable que su contraparte fría, La Niña, llegue justo a tiempo para la temporada alta de huracanes en el Atlántico.

La Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA por sus siglas en inglés) declaró el jueves la muerte del fenómeno de El Niño, el cual calienta partes del Pacífico central. El Niño, aunque no ha batido récords de fuerza, se formó hace un año y ha sido culpado, junto con el cambio climático provocado por el ser humano y el calentamiento general del océano, de unos 12 meses de olas de calor y condiciones meteorológicas extremas.

El mundo se encuentra ahora en una situación neutra en lo que respecta a la importante oscilación natural de El Niño/Oscilación Austral, que altera los sistemas meteorológicos de todo el mundo. Neutral es cuando el tiempo se acerca a los promedios a largo plazo o a la normalidad, algo que no ha sucedido tanto últimamente como solía, dijo Michelle L’Heureux, científica física de la NOAA que es la principal pronosticadora del equipo ENSO de la agencia. Pero es probable que no dure, añadió.

Dijo que hay un 65 por ciento de probabilidades de que La Niña, un enfriamiento de las mismas partes del Pacífico que a menudo tiene efectos opuestos, se forme en el período de julio, agosto y septiembre. Uno de los mayores efectos de La Niña es que tiende a hacer más activa la temporada de huracanes en el Atlántico, y esa temporada de tormentas tiene su punto más álgido en agosto.

Imagen ampliada

Condenan a integrante de “Los Caballeros Templarios” detenido en 2011

La sentencia por delincuencia organizada y delitos contra la salud que recibió Juan Gabriel Orozco es por 31 años.

Rector de la UNAM instruye a fortalecer protocolos de seguridad en facultades

El regreso a las clases presenciales se dará de manera ordenada, indicó Leonardo Lomelí, quien detalló que para garantizar la seguridad a los estudiantes habrá más patrullajes, revisiones y medidas adicionales.

Médicos sin Fronteras concluye proyecto de atención integral a migrantes en Reynosa y Matamoros

El proyecto nació en 2017 frente a las políticas migratorias “restrictivas y discriminatorias” de EU y la poca capacidad de respuesta de autoridades locales para responder a los flujos masivos de personas en esas ciudades.
Anuncio