Personas sin estatus legal permanente en EU deben elegir entre la seguridad física ante las contingencias naturales o evitar la detención de elementos de ICE.
Turistas fueron retirados de las playas en Cabo San Lucas y San José del Cabo, ya que aunque el huracán se está alejando, se pronostican fuertes lluvias.
Los vuelos se encuentran suspendidos y en las algunas zonas no hay servicio de energía eléctrica. No hay reporte de fallecidos ni desaparecidos, informó Protección Civil.
La gobernadora Evelyn Salgado Pineda informó que se mantiene un operativo en todos los municipios; particularmente en los costeros y zonas de alto riego, para invitar a la población a evacuar con oportunidad.
A través de sus redes sociales, la mandataria informó que tanto la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) como la Secretaría de Marina (Marina) ya activaron el Plan DN-III-E y el Plan Marina para auxiliar a la población.
Desplegará capacidades humanas, técnicas y logísticas en las zonas con mayor vulnerabilidad del país, especialmente en las regiones costeras del Pacífico y Golfo de México.
El SMN reportó que de los 20 a 23 ciclones estimados para el ciclo en el Atlántico, en las dos semanas más recientes se desarrollaron ‘Helene’, ‘Isaac’, ‘Joyce’, ‘Kirk’, ‘Leslie’ y ‘Milton’.
La Semar y la Conagua monitorean la evolución del fenómeno y preparan equipos de emergencias frente a la costa de Oaxaca. Se intensificará esta noche, alertan.
El primer fallecimiento registrado en Acapulco se trata de una niña vecina de colonias suburbanas. El reporte también señala que 50 personas han sido rescatas de la zona Diamante.
Hasta ahora estiman que 700 viviendas resultaron afectadas. Protección Civil de Guerrero advierte que podría haber derrumbes, ya que las lluvias han sido constantes e intensas.