°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Refrenda Bárcena compromiso de México con asilo y refugio

En una ceremonia en la residencia oficial del embajador de España en la capital del país, la jefa de la diplomacia agregó que México tiene “el orgullo de ser tierra de asilo y refugio, de esperanza e igualdad”. Foto Cuartoscuro.com
En una ceremonia en la residencia oficial del embajador de España en la capital del país, la jefa de la diplomacia agregó que México tiene “el orgullo de ser tierra de asilo y refugio, de esperanza e igualdad”. Foto Cuartoscuro.com
13 de junio de 2024 16:10

Ciudad de México. En el contexto del 85 aniversario del exilio republicano español en México, la canciller Alicia Bárcena sostuvo este jueves que el compromiso del país con el asilo y el refugio se mantiene “a plenitud con las mejores causas de la humanidad”.

En una ceremonia en la residencia oficial del embajador de España en la capital del país, la jefa de la diplomacia agregó que México tiene “el orgullo de ser tierra de asilo y refugio, de esperanza e igualdad”.

Recordó a los diplomáticos mexicanos que por instrucción del presidente Lázaro Cárdenas acogieron el éxodo republicano español y dijo que se trató de “hombres emblemáticos que afianzaron esta vocación humanista que, desde entonces, guía nuestra acción diplomática de México y evoca ese compromiso esencial” con el asilo y el refugio.

Acompañada por el ex candidato presidencial Cuauhtémoc Cárdenas, el ministro de Política Territorial y Memoria Democrática del gobierno de España, Ángel Víctor Torres Pérez, y el embajador español, Juan Duarte Cuadrado, Bárcena afirmó que los”españoles que viajaron en tantos barcos de la libertad, y encontraron en nuestro país una tierra firme, y se abrieron paso con tenacidad en nuestras tierras mexicanas, y de forma inspiradora forjaron legados de vida que dejaron una huella indeleble en diferentes ámbitos de nuestra nación, contribuyeron a la construcción del México moderno”.

“Así tuvimos, yo diría la fortuna, el honor de tener en México a Luis Buñuel, a Ramón Xirau, a León Felipe, a María Zambrano, -qué bueno que se va a crear esta cátedra-, a José Gaos, a Wenceslao Roces, a Luis Cernuda, a Remedios Varo y a tantos otros notables y mujeres y hombre españoles que transformaron el duelo y el dolor en el auge de la poesía, la literatura, la filosofía, la ciencia, el pensamiento, la cultura, la educación y el arte”, expresó.

Imagen ampliada

Ejércitos de México y EU coordinan esfuerzos para seguridad fronteriza

Abordan tráfico de armas y crimen organizado en reunión militar celebrada en Ensenada, BC.

Aseguran narcolaboratorio y sustancias por más de mil 200 millones de pesos

En acciones coordinadas en Querétaro, Sinaloa, Sonora y Ciudad de México, fuerzas federales aseguraron drogas, armamento, combustibles y autopartes de procedencia ilegal.

Miles marchan en CDMX a 11 años de la desaparición de los 43 de Ayotzinapa

La protesta es encabezada por padres y familiares de los estudiantes desparecidos.
Anuncio