°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Migración y seguridad se utilizarán con fines electorales en EU: Bárcena

La canciller Alicia Bárcena en imagen de archivo. Foto Pablo Ramos
La canciller Alicia Bárcena en imagen de archivo. Foto Pablo Ramos
12 de enero de 2024 18:03

Ciudad de México. La canciller Alicia Bárcena alertó este viernes que la migración y la seguridad en la frontera se utilizarán con fines electorales en las elecciones de este año en Estados Unidos, por lo que pidió reforzar la atención consular para los connacionales en ese país y en Canadá.

Al clausurar la reunión anual de Embajadores y Cónsules, advirtió que la narrativa del miedo será esgrimida contra los migrantes e instruyó a los diplomáticos a defender a las y los mexicanos.

“El miedo, el miedo, es una narrativa producto de la polarización interna y por ello será crucial que hagamos un despliegue de toda nuestra red consular”, planteó frente a los jefes de las misiones mexicanas en el exterior, reunidos en la sede de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).

“Tenemos que hacer un esfuerzo mediático para proteger y defender el nombre de México y de nuestros connacionales”, exhortó y enfatizó que “nuestra prioridad es la defensa de las mexicanas y los mexicanos”.

Convocó a comenzar a trabajar con miras a la revisión del TMEC de 2026 y destacó la importancia de continuar con la vinculación, el diálogo y el intercambio comercial con Canadá, y del gran interés de las empresas canadienses por invertir en México.

 Bárcena aseveró que el mundo vive un momento crítico y de gran incertidumbre, por lo que es momento de que brille la diplomacia mexicana.

“Es ahora cuando la diplomacia mexicana, su institucionalidad, su vocación, su tradición de negociadores, de conciliadores, de defensores del derecho intencionalidad, de la lucha por la paz y la seguridad de México y el mundo, es cuando despliega sus alas”, declaró.

Al hablar de migración y de la nueva estrategia del gobierno mexicano en la materia, reiteró que el foco debe estar en atender las causas del fenómeno y dijo que “debemos con las negociaciones sobre los factores políticos que provocan la migración de personas, como en los casos de Venezuela y Cuba, con estas medidas coercitivas, fortalecer el diálogo con las contrapartes de Estados Unidos”.

Al referirse a Medio Oriente, señaló la “necesidad urgente de concluir el absurdo conflicto entre Israel y Hamás que está castigando de manera brutal más a la población civil, hombres y mujeres que nada tienen que ver con este conflicto”.

Añadió que en las reuniones celebradas por los diplomáticos mexicanos se calificó a la región de Asia-Pacífico -hogar de seis de los diez primeros socios comerciales de México- como el centro de la reconfiguración geopolítica, geoeconómica y tecnológica global. Opinó que México, por su posición estratégica, puede vincular a esa región con Norteamérica y América Latina.

Queda pendiente de definir, agregó, “cómo debe transitar México frente a la rivalidad entre China y Estados Unidos.

Imagen ampliada

Reducción de pobreza y desigualdad, logro de la política social de gobiernos de 4T: Montiel

Antes se veía una clientela para administrar la pobreza, nosotros vemos sujetos de derechos. Desde 2019 los programas sociales han tenido un presupuesto acumulado superior a los 4.5 bdp, monto que se obtiene de “gobernar con honestidad, responsabilidad, austeridad republicana y de combatir de raíz la corrupción”. 

Indispensable, investigar a fondo la autoría de la violencia en la marcha Gen Z: Lomelí

Las autoridades capitalinas están obligadas a determinar realmente si las personas detenidas durante la manifestación del sábado pasado, fueron quienes cometieron los hechos de violencia registrados, dijo el Rector de la UNAM.

Sheinbaum se reunió con gobernadores morenistas en Palacio Nacional

Mañana, la mandataria se reunirá con legisladores guinda y con aliados para agradecer la aprobación del paquete presupuestal del próximo año.
Anuncio