°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

General Motors recorta su previsión de producción de autos eléctricos

Los empleados trabajan en la línea de producción del Ford Explorer 100% eléctrico en la fábrica Ford Electric Center en Colonia, oeste de Alemania, el 4 de junio de 2024. Foto Afp
Los empleados trabajan en la línea de producción del Ford Explorer 100% eléctrico en la fábrica Ford Electric Center en Colonia, oeste de Alemania, el 4 de junio de 2024. Foto Afp
11 de junio de 2024 17:56

General Motors (GM) redujo el martes su previsión de producción anual de vehículos eléctricos (VE) y anunció un nuevo plan de recompra de acciones por valor de seis mil millones de dólares, expresando su confianza en la demanda de sus modelos de gasolina.

GM proyecta ahora el extremo superior de su producción de VE en 2024 a 250 mil unidades, por debajo de una previsión anterior de 300 mil, dijo el director financiero de la automotriz, Paul Jacobson, en el marco de la Conferencia Global de la Industria Automotriz de Deutsche Bank.

El año pasado, GM anunció una recompra de acciones por valor de 10 mil millones de dólares tras alcanzar un nuevo y costoso acuerdo laboral con el sindicato United Auto Workers (UAW).

“Estamos muy centrados en la rentabilidad de nuestro negocio (de autos a gasolina), estamos creciendo y mejorando la rentabilidad de nuestro negocio de VE”, dijo Jacobson, añadiendo que la firma seguirá devolviendo capital a los accionistas.

En la misma conferencia, el director financiero de Ford Motor, John Lawler, dijo que la compañía está en vías de cumplir su plan de reducción de costos por dos mil millones de dólares y añadió que lo lograría mediante cambios de material y diseño.

GM no dio un calendario para la última recompra, pero dijo que la medida le permitirá “recomprar acciones de forma oportunista” tras la finalización del plan existente.

La presidenta ejecutiva, Mary Barra, ha reconocido en anteriores discusiones sobre resultados que las acciones de la empresa, que cerraron a 47.57 dólares el lunes, han sido una decepción desde su salida a bolsa en 2010.

Imagen ampliada

Primero que no aumente precio de la tortilla y luego que disminuya: CSP

La convocatoria para suscribirse al Acuerdo Nacional Maíz-Tortilla e emitió ayer y la mandataria explicó que se trata de un registro voluntario.

Se han iniciado los estudios para nuevos tramos ferroviarios: Lajous

Están en construcción los Ciudad de México-Pachuca y Ciudad de México-Querétaro. Los trabajos de casi 4 mil kilómetros de vías férreas generarán más de 60 mil empleos directos y cerca de 200 mil indirectos este año.

El peso mexicano alarga su debilidad frente al dólar

La Bolsa Mexicana de Valores, por su parte, cae 0.41 por ciento, a 57 mil 579 puntos.
Anuncio