°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Proyecto Chapultepec/ Cuidado ambiental

Vista aérea del Centro de Cultura Ambiental en la segunda sección de Chapultepec. Foto Pablo Ramos
Vista aérea del Centro de Cultura Ambiental en la segunda sección de Chapultepec. Foto Pablo Ramos
10 de junio de 2024 07:00

El Centro de Cultura Ambiental invita a conocer y reflexionar sobre nuestra temporalidad y tener conciencia sobre la actual crisis ecológica. Este nuevo nodo cultural tiene en su espíritu el paisaje y el cuidado ambiental.

El arquitecto Rafael Ponce, del despacho Erre Q Erre, diseñó esta media luna, revestida de piedra, cercana al lago menor en la segunda sección del Bosque de Chapultepec.

En su interior el pabellón es un espacio de exposiciones, como la dedicada al cambio climático y algunos vestigios olmecas que se encontraron en este lugar. El exterior está rodeado de jardines etnobotánicos que muestran la diversidad del valle de México.

En su interior es un foro al aire libre, con medios círculos que funcionan como bancas o espacios de contemplación. “Todos nuestros asentamientos arqueológicos, aquello ritual que nos da identidad de nuestros ancestros, tiene que ver con la naturaleza, el agua, el maíz.

Abajo de la fuente de Xochipilli encontramos una ofrenda de flores y una vasija que podemos ver en el Centro de Cultura Ambiental”, describe Alejandra Frausto.

A unos cuantos minutos de caminata, revivió un hermoso Tláloc de piedra y mosaicos, el cual resguarda agua que canta con la instalación Cámara Lambdoma, de Ariel Guzik. El Cárcamo de Dolores, con murales de Diego Rivera, alguna vez fue la obra hidráulica que abasteció del líquido a la ciudad. Hoy queda como una memoria de su importancia, un sitio con valor cultural y artístico.

Imagen ampliada

Fallece a los 92 años Federico Castro, pilar de la danza contemporánea mexicana

El maestro, coreógrafo y formador de generaciones, integrante emblemático del Ballet Nacional de México y pionero de la técnica Graham en el país, dejó un legado de más de seis décadas de creación, docencia y amor absoluto por la danza.

Exponen en España dos piezas ibéricas robadas del Louvre en 1907 y devueltas por Picasso

Dos cabezas del Cerro de los Santos fueron robadas por Géry Piéret, secretario de Guillaume Apollinaire, que las ofreció a Picasso, a quien sirvió de inspiración. El artista "no sabía que fueron robadas pero en cuanto lo supo las devolvió a un periódico francés Paris Journal que las dio al Louvre".

Páginas de internet se consolidan como segundo material más leído en México: Inegi

Identificó la preferencia por libros, con ocho de cada 10 lectoras; las páginas web, foros o blogs en el segundo, con seis de cada 10.
Anuncio