°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Presentan libro ‘La Gestión Judicial en perspectiva comparada’

El consejero José Alfonso Montalvo Martínez, autor del capítulo “Gestión Judicial en México”, mencionó que el texto de su autoría retrata su experiencia como juzgador y administrador de justicia. Además, planteó algunos de los retos más notorios para en este ámbito en el país, entre ellos, brindar un servicio de calidad a las personas usuarias como objetivo final de esta actividad. Foto
El consejero José Alfonso Montalvo Martínez, autor del capítulo “Gestión Judicial en México”, mencionó que el texto de su autoría retrata su experiencia como juzgador y administrador de justicia. Además, planteó algunos de los retos más notorios para en este ámbito en el país, entre ellos, brindar un servicio de calidad a las personas usuarias como objetivo final de esta actividad. Foto @JAlfonsoMontal1
26 de junio de 2025 16:11

Ciudad de México. La gestión judicial tiene como objetivo contribuir a mejorar el acceso a la justicia y la confianza pública, mediante la calidad y eficiencia en la prestación del servicio en beneficio de sus usuarios, coincidieron especialistas durante la presentación del libro “La Gestión Judicial en perspectiva comparada”, en el que se analizó su funcionamiento en Brasil, Colombia, Costa Rica y México.

El consejero José Alfonso Montalvo Martínez, autor del capítulo “Gestión Judicial en México”, mencionó que el texto de su autoría retrata su experiencia como juzgador y administrador de justicia. Además, planteó algunos de los retos más notorios para en este ámbito en el país, entre ellos, brindar un servicio de calidad a las personas usuarias como objetivo final de esta actividad.

Josefina Cortés Campos, directora de la Escuela Federal de Formación Judicial (EFFJ), destacó que la institución ha impulsado el desarrollo de investigaciones en materia judicial. Por su parte, Julio Ríos Figueroa, coordinador del libro, agradeció la oportunidad de contribuir al análisis y aplicación de la gobernanza y de la gestión judiciales.

La magistrada María Amparo Hernández Chong Cuy, coautora del capítulo “Evalua-T”, explicó que su texto propone nuevas formas de analizar este trabajo desde una perspectiva cuantitativa y cualitativa, a fin de plantear diferentes maneras de medir la productividad, la eficiencia y la calidad de las resoluciones.

Josafat Cortez Salinas, autor del capítulo “¿Qué es la gestión judicial?”, explicó la relevancia del tiempo como una de las variables más complejas de analizar en el marco de la gestión judicial, y subrayó el papel del juez no sólo como un líder, sino también gestor de procesos y de recursos. A su vez, Jacqueline Martínez Uriarte, directora general de Estadística Judicial del CJF, resaltó la importancia de esta obra para comprender el impacto de la gobernanza judicial en el desempeño de los órganos jurisdiccionales.

Por su parte, Ricardo Silva Díaz, integrante del Comité Académico de la EFFJ, calificó al libro de innovador, pues pone a disposición de las y los interesados las herramientas para conocer y evaluar la eficiencia y desempeño de los órganos jurisdiccionales. A la presentación de la obra, que se puede consultar en la página en internet de la EFFJ, asistieron académicos, personas juzgadoras, servidores públicos y público interesado en temas jurisdiccionales.

Imagen ampliada

La risa toma el escenario: arranca Encuentro Internacional de Clown en el Helénico

“El festival ha contribuido a darle reconocimiento teatral a un género que era simplemente de la calle y que encontró en este espacio uno de focalización y visibilización”, indicó Antonio Zúñiga, coordinador del CCH.

Yucatán teje su identidad: encuentro Original de Arte Textil reúne a más de 350 artesanos

Como sede el Gran Museo del Mundo Maya y el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI, las voces, colores y tradiciones se entrelazaron en la segunda jornada de Original -que por primera ocasión se celebra fuera de la Ciudad de México- donde la música y una pasarela dedicada al viento enmarcaron un día de intensa actividad cultural.
Anuncio