°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

La nueva Equinox EV ya está en México

Chevrolet añade su segundo vehículo eléctrico a su portafolio en México con Equinox EV. Foto Cortesía Chevrolet
Chevrolet añade su segundo vehículo eléctrico a su portafolio en México con Equinox EV. Foto Cortesía Chevrolet
Foto autor
10 de junio de 2024 22:17

Chevrolet añadió a su portafolio un segundo vehículo eléctrico que llegará al país en agosto; esta nueva SUV que cuenta con la plataforma Ultium, se produce en la planta de GM en Coahuila

Ciudad de México. Chevrolet presentó de manera oficial la nueva Equinox EV SUV, su segundo vehículo totalmente electrificado en el país y sobre el que recaen muchas expectativas.

Destaca la plataforma Ultium, la cual está diseñada para vehículos eléctricos y con la que Chevrolet resalta una buena funcionalidad, así como una potencia superior para Equinox EV.

Esta SUV posee un motor eléctrico de 181 kW, equivalente a 241 caballos de fuerza y 236 lb-pie de torque con tracción en las cuatro ruedas. Cuenta con tres modos de conducción: Sport, Nieve y Mi Modo, con este último el conductor puede personalizarlo.

“Chevrolet Equinox EV no sólo representa el futuro de la movilidad, sino que también es muestra del compromiso inquebrantable de General Motors con la innovación y la sostenibilidad”, comentó el presidente y director General de GM de México, Francisco Garza.

En las características del diseño exterior, Equinox EV tiene líneas suaves que le aportan dinamismo para contar con un aire deportivo en el que sobresalen los rines de 21 pulgadas y un sistema de iluminación mediante una barra de luz que se encuentra en la parte delantera y trasera.

Entre los aspectos tecnológicos de la nueva Equinox EV destaca la pantalla táctil de 17.7 pulgadas y un cluster digital de 11. También está el encendido remoto a través de la llave, un sistema de sonido de seis bocinas y capacidad de carga rápida de 100 kilómetros en 10 minutos.

En cuanto a seguridad, hay ocho bolsas de aire, cámara 360 con visión panorámica, asistente de dirección de punto ciego y control crucero adaptativo automático.

“Estamos seguros de que Equinox EV representará la evolución de su segmento. Sus cualidades harán que marque tendencia en la próxima generación de clientes que busca un vehículo sostenible que tenga un diseño atractivo y máxima seguridad”, comentó el gerente de Mercadotecnia de Chevrolet en México, Ángel Pacheco.

Equinox EV estará disponible en el mercado mexicano a partir de agosto próximo, proveniente de la planta de GM en Ramos Arizpe en Coahuila, mientras que el proceso de preventa ya está en marcha y tendrá un precio de 799 mil 900 MXN, mientras que el precio con el que se comercializará a partir de agosto es de 829 mil 900 MXN.

Imagen ampliada

La dupla a bordo del Malditillo rompe un récord e iguala otro al ganar La Pana 2025

En edición de La Carrera Panamericana más exigente en su haber, Ricardo Cordero y Marco Hernández, piloto y navegante respectivamente, en el Studebaker número 139 consiguieron una histórica victoria en el 75 aniversario del primer banderazo de esta mítica carrera

A la mitad de La Carrera Panamericana, Cordero se acerca peligrosamente a los Damiron

El Malditillo ha recuperado terreno en la general de forma vertiginosa, ya que se ubica a 9 segundos del Studebaker de Hilaire Damiron; Velázquez pasa a tercera posición, mientras Benito Guerra Jr. hace sólido su liderato el la Histórica B

Puebla reaparece entre las sedes de La Panamericana; el mejor tiempo sigue con el auto de los Damiron

Tras ocho años de ausencia como estado anfitrión de La Carrera, Puebla se vistió de gala para homenajear a los pilotos con recepciones en Tehuacán y Tlaxcala, además del arco de meta en la capital del estado.
Anuncio