°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Vinculan a proceso a tres traficantes de cocaína

Imagen
Seguridad perimetral de las instalaciones de la FEMDO. Foto Víctor Camacho /Archivo
04 de junio de 2024 17:53

Ciudad de México. A partir de las pruebas presentadas por la Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada (FEMDO), un juez federal decretó vinculación a proceso en contra de tres traficantes de cocaína que fueron detenidos por efectivos de la Semar cuando transportaban alrededor de tres toneladas de cocaína a bordo de una embarcación menor, a unas 165 millas náuticas al sureste de Mahahual, Quintana Roo.

Los ahora imputados, fueron identificados como Adalberto “E”, Guadalupe “V” y Cándido “G”, y serán juzgados por su presunta responsabilidad en delitos contra la salud en la modalidad de transporte de de cocaína con la agravante de pandilla.

Esta detención realizada por efectivos de la Secretaría de Marina-Armada de México (Semar), se logró, gracias a que la embarcación que tripulaban fue detectada cuando el personal naval realizaba labores de Guardia Costera, y observó que la nave no tenía nombre, matrícula, bandera ni luminarias, por lo que procedieron a interceptarla.

"Luego de una inspección al interior del barco, descubrieron 153 costales de yute, uno de ellos rasgado y que dejaba salir un polvo blanco que, de acuerdo a los peritajes realizados posteriormente, resultó ser clorhidrato de cocaína, que en total sumaban dos mil 938 kilos 18 gramos", informó la Fiscalía General de la República.

En la audiencia inicial, el Ministerio Público Federal expuso "datos de prueba suficientes, por lo que el Juez de Distrito Especializado en el Sistema Penal Acusatorio en Cancún, Quintana Roo, otorgó la vinculación a proceso", dos meses para la investigación complementaria y prisión preventiva oficiosa en el Centro de Reinserción Social de Cancún, Quintana Roo.

Imagen ampliada

Condenan a tres miembros de cárteles a penas de entre 26 y 160 años de prisión

Dos son miembros del Cártel de los los Hermanos Arellano Félix y, el tercero, del Cártel de Los Rojos.

“Educar sin oportunidades es formar gente para que se vaya”: Mujica para La Jornada en 2015

No soy especialista en educación, soy observador. Los uruguayos mantenemos una vieja polémica: ¿qué es lo prioritario, la formación humanística integral o la de carácter científica, tecnológica? señaló Pepe Mujica en entrevista con 'La Jornada'.

Consolidación de la GN: eje en Estrategia Nacional de Seguridad Pública 2024-2030

La SSPC será la responsable de establecer y coordinar las acciones en contra de la delincuencia, en colaboración con las fuerzas armadas y las fiscalías del país.
Anuncio