°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Eslovenia reconoce formalmente al Estado de Palestina

Edificios destruidos en el campamento de Jabalia, en el norte de la Franja de Gaza, el 3 de junio de 2024. Foto Xinhua
Edificios destruidos en el campamento de Jabalia, en el norte de la Franja de Gaza, el 3 de junio de 2024. Foto Xinhua
Foto autor
Ap
04 de junio de 2024 14:17

Liubliana. Eslovenia reconoció un Estado palestino este martes después de que su Parlamento votara abrumadoramente a favor de la medida, siguiendo los pasos recientes de otros tres países europeos.

El gobierno respaldó una moción la semana pasada para reconocer un Estado palestino y envió la propuesta al Parlamento para su aprobación final, necesaria para que la decisión surta efecto.

El Parlamento, de 90 miembros, votó el martes 52 a favor, ninguno en contra. Los legisladores restantes no estuvieron presentes para la votación.

La decisión de Eslovenia llegó días después de que España, Noruega e Irlanda reconocieran un Estado palestino, lo cual fue condenado por Israel.

Anteriormente, solo siete de los 27 miembros de la UE reconocían oficialmente un Estado palestino. Cinco de ellos son países del antiguo bloque del Este que anunciaron el reconocimiento en 1988, al igual que Chipre, antes de unirse a la UE. El reconocimiento de Suecia se produjo en 2014.

El primer ministro Robert Golob había dicho previamente que “comenzamos a hablar con nuestros aliados sobre el reconocimiento de Palestina en febrero de este año... En ese momento, la evaluación fue que el momento aún no estaba maduro... advertimos que nosotros, Europa, tenemos un... deber de actuar”.

Golob también evocó la independencia de Eslovenia de la antigua Yugoslavia en 1991 en sus comentarios al parlamento.

“Nosotros, los eslovenos, hemos soñado con este derecho durante mil años. Lo obtuvimos hace 33 años”, afirmó Golob. “Desafortunadamente, la nación palestina aún no ha recibido este derecho”.

Más de 140 países reconocen un Estado palestino — más de dos tercios de las Naciones Unidas.

Imagen ampliada

Estados Unidos podría intervenir en Ecuador para "salvar la democracia"

Tras 15 días del paro nacional popular las posibilidades de un diálogo entre el gobierno y la dirigencia de la Conaie, se cierran y la amenaza de mayor represión se incrementa con una nueva declaratoria de estado de excepción en 12 provincias.

Denuncian activistas españoles de la flotilla golpes y amenazas tras deportación de Israel

Llegan al país 21 de los 49 detenidos por Israel, el resto permanecen en manos de ejército.

Trump envía tropas de la Guardia Nacional de California a Oregón

La gobernadora de Oregon, Tina Kotek, indicó que al menos 100 efectivos de la Guardia Nacional de California llegaron a su estado el sábado por la noche en avión y que más están en camino.
Anuncio