°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Socios de coalición ultraortodoxos de Netanyahu respaldan el acuerdo sobre Gaza

Un hombre palestino lleva una sábana que contiene bienes que recuperó de debajo de los escombros de los edificios destruidos en el campo de refugiados de Jabalia, en el norte de la Franja de Gaza, el 3 de junio de 2024. Foto Afp
Un hombre palestino lleva una sábana que contiene bienes que recuperó de debajo de los escombros de los edificios destruidos en el campo de refugiados de Jabalia, en el norte de la Franja de Gaza, el 3 de junio de 2024. Foto Afp
04 de junio de 2024 09:52

Jerusalén. El mayor socio de coalición del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, dijo el martes que apoyará un posible acuerdo para liberar a los rehenes cautivos de Hamas, incluso aunque implique una revisión de la estrategia de guerra de Israel en Gaza.

La declaración del Shas, un partido judío ultraortodoxo que cuenta con 11 de los 120 escaños del Parlamento, se conoció tras unas declaraciones similares realizadas el lunes por Yitzhak Goldknopf, líder del segundo partido de este tipo en la coalición, Judaísmo Unido de la Torá, que cuenta con siete escaños.

"Nuestra posición es que no hay nada más importante que el valor de la vida y el mandamiento de redimir a los cautivos, porque sus vidas corren un peligro real y presente", comentó Goldknopf, ministro de Vivienda.

El Shas, que también invocó una obligación religiosa, prometió su "pleno apoyo" a la propuesta. Animó a Netanyahu y a su gabinete de guerra a "resistir todas las presiones para conseguir la devolución de los rehenes".

El apoyo combinado de los dos partidos -que ocupan 18 de los 72 escaños controlados por el gobierno de emergencia ampliado de Netanyahu- podría ayudar a contrarrestar la oposición de los socios de extrema derecha a una propuesta respaldada por Estados Unidos para poner fin a la guerra de Gaza.

Los opositores al acuerdo -el partido Poder Judío del ministro de Seguridad Nacional, Itamar Ben-Gvir, y el partido Sionismo Religioso del ministro de Finanzas, Bezalel Smotrich- controlan 13 escaños y han amenazado con abandonar el gobierno por el acuerdo.

Les preocupa que la propuesta frene los esfuerzos por derrotar al grupo islamista palestino Hamás. Netanyahu ha dicho que Israel no detendrá la guerra sin derrocar y desarmar a Hamás, que insiste en que cualquier acuerdo debe poner fin a la ofensiva israelí en Gaza.

Según un sondeo difundido el domingo por la cadena pública Kan, 40 por ciento de los israelíes apoya la propuesta de alto el fuego presentada la semana pasada por el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, mientras que 27 por ciento se opone y el 33% está indeciso. Asimismo, 40 por ciento cree que si Israel acepta el acuerdo se pondría fin a la guerra, mientras que 34 por ciento pronostica una reanudación de los combates y el 26 por ciento se mostró indeciso.

Imagen ampliada

Río de Janeiro: denuncian masacre policial tras operativo en favelas con más de 100 víctimas

Las imágenes captadas muestran una escena devastadora: decenas de cuerpos alineados en las calles de Penha y Alemão. Los vecinos acusan a las fuerzas del Estado de actuar con violencia desmedida y de encubrir ejecuciones.

Casa Blanca despide a miembros de proyectos de Biden para el ala Este

Los seis integrantes fueron designados por el ex presidente Joe Biden, pero fueron relevados por la administración de Trump para dar paso a personas de plena confianza del inquilino de la Casa Blanca

Fiscalía de Guatemala pide retirar inmunidad al presidente por fuga de pandilleros

La fiscalía de Guatemala pidió este miércoles retirar la inmunidad del presidente, Bernardo Arévalo, para investigarlo por supuesto incumplimiento de deberes por la fuga de prisión de 20 cabecillas de la pandilla Barrio 18
Anuncio