°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Petro reconoce apoyo de Sheinbaum al M19 en épocas de clandestinidad

Gustavo Petro, presidente de Colombia, felicitó a Claudia Sheinbaum por su triunfo electoral. Foto Ap
Gustavo Petro, presidente de Colombia, felicitó a Claudia Sheinbaum por su triunfo electoral. Foto Ap
03 de junio de 2024 20:02

Bogotá. El presidente de Colombia, Gustavo Petro saludó hoy el triunfo de Claudia Sheinbaum en las elecciones presidenciales de México y calificó su victoria de “triunfo para el pueblo mexicano y para su democracia”.

A través de varios mensajes desde su cuenta de X, el jefe de Estado colombiano evocó los años 70 y 80, en los que el M-19 -la guerrilla a la cual perteneció- operaba en la ilegalidad y recordó que “Claudia ayudó en los tiempos de la clandestinidad al M-19 en México”.

Analistas locales relataron que la irrupción de esta guerrilla en la vida política colombiana marcó un antes y un después en el rumbo de la izquierda nacional, dando paso a una forma de lucha armada distante de los dogmas tradicionales del marxismo que generó una gran simpatía popular, especialmente entre las capas medias de las grandes ciudades.

Las espectaculares acciones del M-19 derivaron en una feroz represión contra sus militantes y sus familias, que tuvieron que exiliarse en varios países de la región, en especial en México, Venezuela y Cuba.

Relatos de vida como el de la hoy senadora María José Pizarro, hija de Carlos Pizarro, asesinado cuando era candidato presidencial del M-19 tras su desmovilización en 1990, dan cuenta de la hospitalidad y el aprecio que cosecharon los jóvenes del eme (como se les conocía coloquialmente) en tierras mexicanas.

Por ello, no sorprendió la alusión de Petro a la “ayuda que recibió el M-19 en México” por parte de la hoy presidenta electa.

"Desde muy joven ha sido una gran luchadora social, una mujer de la izquierda que hoy se dispone a dirigir una de las naciones más grandes del mundo” resaltó Petro.

"Felicitaciones a mi amiga Claudia Sheinbaum, juntos trabajaremos por ver a América Latina unida y progresando”, agregó el mandatario de Colombia, donde la victoria de la candidata de la coalición Sigamos Haciendo Historia ocupó a lo largo del día los principales titulares de los medios de comunicación.

 

 

Imagen ampliada

Los neocolonialistas de EU buscan retomar el control de los recursos estratégicos de AL

Al amenazar a la nación bolivariana, mandan un mensaje de dominio a los estados del continente, advierte.

Ex secretario del Tesoro de EU se "retira" de la vida pública por caso Epstein

Summers fue secretario del Tesoro bajo el gobierno del presidente Bill Clinton (1993-2001) y presidente de la Universidad de Harvard en la década de 2000.

Sube a 15 el número de menores fallecidos en operativos aéreos del Ejército colombiano

La semana pasada las fuerzas armadas celebraron haber ejecutado un bombardeo contra un campamento guerrillero en el que fallecieron 19 rebeldes en el departamento amazónico de Guaviare.
Anuncio