°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Amenazan con arma de fuego a defensora del Centro de DH Zeferino Ladrillero

Imagen
Sque no es la primera ocasión que sufre una agresión, ya que el 13 de diciembre de 2022, la defensora de derechos humanos fue objeto de un intento de privación ilegal de su libertad. Foto tomada de Facebook @cdhzl.ZeferinoLadrillero / Archivo
24 de mayo de 2024 12:01

Ciudad de México. Una defensora integrante del Centro de Derechos Humanos Zeferino Ladrillero (CDHZL) recibió amenazas de muerte con arma de fuego cuando se dirigía a realizar sus labores de defensa de las garantías fundamentales, denunciaron diversas organizaciones.

Sin precisar el nombre, por razones de seguridad, organizaciones como Casa del Migrante Saltillo, el Centro de Derechos Humanos de la Montaña Tlachinollan y el CDHZL, entre otras, señalaron que no es la primera ocasión que sufre una agresión, ya que el 13 de diciembre de 2022, la defensora de derechos humanos fue objeto de un intento de privación ilegal de su libertad.

Ambas agresiones, indicaron, han sido debidamente denunciadas ante la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, bajo las carpetas de investigación TEX/TEX/TEX/100/148977/24/05 y NUC: CHA/CGO/JMA/009/361154/22/12.

A raíz del incidente en 2022, se otorgaron medidas de protección por parte de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, así como del Mecanismo de Protección a Personas Defensoras de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación.

Ante esos “hechos alarmantes”, las organizaciones de derechos humanos hicieron un llamado al Mecanismo Federal de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas a realizar una reevaluación del nivel de riesgo tras el último suceso y a fortalecer las medidas y planes de protección desde un enfoque con perspectiva de género.

También solicitaron al Mecanismo para la Protección Integral de Periodistas y Personas Defensoras de Derechos Humanos del Estado de México a fortalecer la coordinación con el Mecanismo Federal y garantizar la implementación y monitoreo adecuados del correspondiente plan de protección.

Asimismo, que la Fiscalía General de Justicia del Estado de México a actuar con celeridad y toda la debida diligencia en las carpetas de investigación referidas, “partiendo de la hipótesis de que la agresión fue cometida en razón de la labor de defensa”, y considerando tanto a los autores materiales como intelectuales de las agresiones, subrayaron.

Pide Iglesia católica garantizar infancias libres de explotación laboral

Agregó que al menos 3.7 millones de niños, niñas y adolescentes en México están atrapados en el trabajo infantil.

Lluvias no revierten las sequías severas en el país, alerta especialista

De 2000 a 2015, pérdidas de 21 mil millones de pesos.

Con nuevo gobierno “hay coincidencias en las prioridades” educativas: SNTE

Confía en que se profundice la coordinación y el apoyo para mejorar la educación pública y las condiciones laborales del magisterio.
Anuncio