°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Programa del Cuarteto Attacca amalgama ideas de Beethoven, Glass y Caroline Shaw

Imagen
Los músicos estadunidenses se presentan hoy en la Sala Nezahualcóyotl del CCU. Foto cortesía de David Goddard
23 de mayo de 2024 09:58

La escucha activa es una herramienta medular en la música, sobre todo en la de cámara, asegura Nathan Schram, integrante del Cuarteto Attacca, ensamble estadunidense que a casi 10 años de su primera presentación en México, vuelve al país para ofrecer un concierto y una clase magistral en el Centro Cultural Universitario (CCU) de la máxima casa de estudios.

En entrevista con La Jornada, el violista explicó que en la música de cámara o de cualquier tipo siempre es importante la escucha activa, tanto en lo individual como en el grupo, aunque es más difícil de lo que se piensa, porque cada músico está concentrado en su interpretación.

Las presentaciones del cuarteto de cuerdas, fundado en 2003 en Nueva York, se desarrollarán en las salas Nezahualcóyotl y Carlos Chávez hoy y mañana, respectivamente, donde los espectadores disfrutarán de un programa con obras de Beethoven, Philip Glass, y Caroline Shaw.

En noviembre de 2015 tocamos por primera vez en México, apenas comenzábamos a dar giras y ahora que regresamos es como estar en casa nuevamente, añadió Schram (California, 1987).

“En esta ocasión, el repertorio refleja la diversidad musical de tres compositores monumentales: Ludwig van Beethoven, quien cambió el mundo de los cuartetos para siempre; Philip Glass, cuyo lenguaje es moderno y sencillo, y nuestra querida amiga Caroline Shaw, la artista más joven en ganar el Premio Pulitzer por su obra maestra Partita for Eight Voices.

“El hilo conductor del programa –que reúne más de 200 años de historia– es la expresión de las ideas musicales (sin palabras), mediante la intimidad y la pureza, en combinación con otro tipo de lenguaje: el de los sentimientos.

“Por eso nos retroalimentamos tanto de la música nueva como de la antigua, porque siempre hay nuevos sonidos por descubrir e interpretar. Entre mis gustos musicales también figuran el estilo electrónico, el hip hop e incluso el alternativo, representado por bandas como Radiohead.

Estamos a punto de iniciar un proyecto con un sello discográfico emergente; nos mantenemos en forma grabando más canciones. Sin embargo, algo que me fascina es que todos nosotros somos compositores, así logramos retroalimentarnos entre las obras que escribimos con aquellas que interpretamos de otros músicos.

Integrado por Amy Schroeder y Domenic Salerni en los violines, Nathan Schram en la viola y Andrew Yee en el violonchelo, el Cuarteto Attacca es reconocido por su enfoque innovador y su capacidad de interpretar desde composiciones clásicas tradicionales hasta contemporáneas.

La revista The Nation, especializada en noticias, opiniones y análisis políticos y culturales, puntualizó que la agrupación vive en el presente estéticamente, sin rechazar las virtudes del pasado musical.

En los discos Orange (2020) y Evergreen (2022), el conjunto musical colaboró con la compositora, multinstrumentista, cantante y gran lectora Caroline Shaw, considerada una figura fundamental del mundo de las salas de concierto; ambas producciones ganaron un Grammy en la categoría de mejor interpretación de música de cámara o conjunto pequeño en el año correspondiente.

Para Nathan Schram, quien también ha colaborado con artistas como Björk, Sting, James Blake, Joshua Bell y David Crosby, entre otros, es importante tener varios proyectos personales a fin de expandir su horizonte musical y aportar nuevas perspectivas al ensamble.

“Es más fácil tomar decisiones cuando uno tiene numerosos intereses en la vida. En este momento estudio un doctorado en composición y disfruto el tiempo con mi familia. Aunque vivimos en una era tecnológica apabullante, siempre valdrá la pena acudir a un concierto de música de cámara, pues se experimenta un momento íntimo y de calidad, que no tiene comparación con el streaming o con las mejores bocinas.

Los espectadores encontrarán un poco de paz, compasión y tranquilidad en nuestro concierto o, por lo menos, despertarán otras emociones, pero eso sí: nada de usar el teléfono o cualquier otro dispositivo, la idea es liberarse de las presiones cotidianas, concluyó el violista.

El Cuarteto Attacca se presentará hoy a las 20 horas en la Sala Nezahualcóyotl y mañana a las 10:30 horas ofrecerá una clase magistral en la Sala Carlos Chávez, dedicada a diversos ensambles de cuerda de la Escuela de Música Vida y Movimiento del Centro Cultural Ollin Yoliztli, el Conservatorio Nacional de Música y la Facultad de Música de la Universidad Nacional Autónoma de México.

Las entradas para la función cuestan 150 pesos y se pueden adquirir en la taquilla o en el sitio web boletoscultura.unam.mx. Habrá transmisión en vivo a través de la página musica.unam.mx

La OFCM presenta hoy una nueva versión de 'Rotor', de Enrico Chapela

Esta pieza, ya estrenada en 2017, tiene un nuevo final, señaló el músico.

Fallece a los 58 años el cineasta Moisés Ortiz Urquidi

Destacó por su trabajo en televisión, con series como 'El Señor de los Cielos', 'Las Aparicio' y 'Capadocia'.

Renuevan la colección permanente del Museo Picasso de Málaga

La muestra, que incluye 144 obras, 10 de ellas nunca vistas en España, busca dar un giro a la forma de entender el legado del pintor.
Anuncio