°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Reitera presidente panameño rechazo a instalaciones militares extranjeras en su país

José Raúl Mulino, presidente de Panamá, en su intervención en el 80 periodo de sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas, el 24 de septiembre de 2025. Foto
José Raúl Mulino, presidente de Panamá, en su intervención en el 80 periodo de sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas, el 24 de septiembre de 2025. Foto Ap
23 de octubre de 2025 12:28

San Salvador. El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, reiteró este jueves su rechazo al establecimiento de bases militares extranjeras en su país.

"El país vuelve a recuperar su dignidad patria y no estamos en condición de regalárselo a nadie, por nada", afirmó el mandatario en un mensaje con motivo de los festejos por la independencia nacional, el próximo 3 de noviembre​​​.

Mulino expresó que este ha sido un año complicado para proteger y defender la postura como nación soberana y libre y criticó a quienes afirmaron que en el país se iban a establecer bases militares extranjeras, que subrayó "no existen ni van a existir".

Agregó que jamás se entregará parte del territorio ni se hipotecará tampoco el Canal de Panamá, que une los océanos Atlántico y Pacífico a mitad del hemisferio americano.

Imagen ampliada

Venezuela despliega dispositivo militar defensivo en sus costas

Nicolás Maduro aseguró que si Estados Unidos realizara un cambio de régimen se desataría “una huelga general” y los trabajadores saldrían a las calles con fusiles.

“México está gobernado por los cárteles”, dice Trump pero expresa su respeto a Sheinbaum

"México está manejando por los cártales, y tenemos que defendernos de eso", declaró el mandatario estadunidense.

CJNG y Cártel de Sinaloa, amenaza directa de EU: Trump al reportar resultados contra el narco

De acuerdo con los datos presentados por la fiscal Bondi, en las operaciones del último mes fueron “retirados de las calles” unos 3 mil 200 presuntos miembros de pandillas y organizaciones criminales, además de haberse incautado 58 mil kilos de cocaína en polvo, 2 mil 300 kilos de fentanilo, 2.1 millones de píldoras del mismo opioide sintético y más de mil armas ilegales.
Anuncio