°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Aumenta 10.5% producción petroquímica de Pemex en primer trimestre de 2024

Imagen
En Veracruz se encuentra la región de producción petroquímica más importante de México, en ella operan los complejos 'La Cangrejera', 'Pajaritos', 'Morelos' y 'Cosoleacaque', además de la Refinería General Lázaro Cárdenas del Río. Foto Javier Pulido tomada de https://www.jornada.com.mx/2021/03/20/delcampo/articulos/cultura-petrolera-clasica.html
21 de mayo de 2024 14:07

Ciudad de México. En el primer trimestre del año, los petroquímicos producidos por Petróleos Mexicanos (Pemex) sumaron un total de 335 mil toneladas, esto es un incremento de 10.5% o 32 mil toneladas más, comparadas con las 303 mil toneladas que produjo durante el último trimestre de 2023.

En su comparación anual, de enero a marzo, la producción de petroquímicos registró un aumento de 6.2 por ciento respecto al mismo periodo de 2023, informó la empresa en un reporte circulado por la Comisión de Energía de la Cámara de Diputados.

Además indicó que el incremento en la producción de petroquímicos fue resultado de la producción de derivados del metano, que aumentó 18.4 por ciento, y la de otros petroquímicos en 12.6 por ciento, que se explica por la operación continua y estable de la planta de amoniaco VI del complejo petroquímico Cosoleacaque, Veracruz.

Señaló que la producción de metanol también aumentó 36.7 por ciento como resultado del mayor tiempo de operación de la planta de metanol no. 2, en comparación con el mismo trimestre del año anterior cuando la planta estuvo fuera de operación por altos inventarios y problemas operativos.

Recordó que, para continuar con la recuperación de la industria petroquímica, para este año y 2025, Pemex asignará un presupuesto específico que le permita recuperar dos plantas de azufre que están en desuso. La inversión será de 854 millones de pesos para Nuevo Pemex y 854 millones para Ciudad Pemex.

Además, que en los años recientes ha invertido en sus Centros Procesadores de Gas para hacerlos más eficientes y productivos, con lo que “se ha conseguido llevar a cero la quema de gas y a su vez tener una mayor capacidad de procesamiento, toda vez que su producción petroquímica ha mantenido la tendencia al alza”.

Recordó que la industria petroquímica suministra la materia prima que se utiliza en muchos procesos industriales, además transforma el gas natural y algunos derivados del petróleo en materias primas, las cuales representan la base de diversas cadenas productivas como lo son la de alimentos, automotriz, textil, fertilizantes, entre muchas otras.

Actualmente, Pemex tiene en operación los complejos petroquímicos de Cangrejera, Pajaritos, Cosoleacaque y Morelos, que juntos albergan 20 plantas en las que se procesan diversos productos como etileno, metanol, amoniaco, benceno, entre otros.

Cámaras empresariales felicitan a Sheinbaum por virtual triunfo

“Estamos convencidos de que, trabajando unidos, podemos crear un México más justo", fue el mensaje de la cámara empresarial en sus redes sociales.

CCE felicita a Sheinbaum, asegura que la IP será aliada

“En el sector empresarial siempre encontrará un aliado para trabajar a favor del desarrollo de nuestro país”, dijo Francisco Cervantes Díaz, presidente de CCE.

Celebra CCE participación ciudadana; empresarios se asumen “demócratas”

En un video difundido en sus redes sociales, Francisco Cervantes, presidente del CCE, reconoció "el papel del Instituto Nacional Electoral y particularmente de las y los funcionarios de casilla".
Anuncio