°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

CFE, lista para atender posibles afectaciones de huracanes

Foto CFE.
Foto CFE.
17 de mayo de 2024 19:45

Ciudad de México. Ante el inicio de la temporada de huracanes, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) reafirmó su compromiso de asegurar la infraestructura que provee energía eléctrica a sus más de 48 millones de usuarios.

Durante la Reunión Nacional de Huracanes, directivos de la empresa estatal señalaron que para atender las posibles afectaciones por fenómenos meteorológico, cuenta con la capacidad de desplazar a más de 17 mil trabajadores, estarán a disposición mil 277 centros de atención a clientes, 127 almacenes de emergencia, 111 centros de operaciones de CFE Transmisión, 46 torres de iluminación, 90 subestaciones móviles, 88 centros de control de CFE Distribución, 12 helicópteros, 9 mil 403 vehículos, 648 plantas de emergencia y 26 plantas de gran capacidad.

Foto CFE

La empresa estatal recordó que temporada de lluvias y ciclones tropicales inició el 15 de mayo en el Pacífico y dará inició el 1 de junio en el Atlántico, por lo que el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) pronostica la formación de hasta 41 fenómenos meteorológicos, de los cuales 9 podrían convertirse en huracanes de categoría 3 o superior.

En videoconferencia, el director general de la CFE, Manuel Bartlett Díaz reconoció la capacidad y disposición del personal para servir a México.

El funcionario reconoció al personal que laboró para restituir el servicio eléctrico tras el paso devastador del huracán Otis en Guerrero.

“Son ustedes un orgullo para la empresa, son ustedes un orgullo para México y se merecen el reconocimiento de la patria”, señaló.

Foto CFE

La empresa indicó que por su ubicación geográfica, México es susceptible de experimentar situaciones de emergencia y desastre ocasionadas por la presencia de agentes perturbadores.

Estilísticamente el estado de Baja California Sur recibe casi el 14 por ciento de los impactos de ciclones tropicales seguido de Quintana Roo con 13.5 por ciento.

Descartó que la empresa estatal ha demostrado su fortaleza ante huracanes de gran impacto para el país y se ha caracterizado por el restablecimiento de energía eléctrica en tiempo récord.

En 2023, el huracán Otis significó la movilización de dos mil 900 trabajadores, 283 grúas, 875 vehículos, 147 plantas de emergencia y 7 helicópteros para reparar daños en 171 estructuras colapsadas y 11 mil 941 postes.

Foto CFE

El año pasado impactaron 48 por ciento más ciclones en el país con respecto al promedio de 50 años, que es de 5.4 impactos.

Durante la RNH se exhibieron maniobras relacionadas con el proceso de distribución de la energía eléctrica; otras relacionadas con el proceso de transmisión, entre otras demostraciones.

Imagen ampliada

“A China le gusta aprovecharse de la gente”, lanza Trump

El secretario del Tesoro, Scott Bessent, acusó a China de querer dañar la economía global.

América Móvil multiplica por tres sus utilidades en 12 meses

De acuerdo con su reporte financiero al cierre del tercer trimestre de 2025, la compañía del empresario Carlos Slim reveló que obtuvo una utilidad neta por 22 mil 700 millones de pesos en julio-septiembre del presente año.

Mercados financieros se toman con cautela los desacuerdos entre China y EU

Al cierre del mercado interbancario, la divisa mexicana registró una depreciación diaria de 0.20 por ciento frente a su similar estadunidense, para cerrar en los 18.5064 pesos por dólar spot.
Anuncio