°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

"Un disimulo", el aumento del 10%; no va a salario sino a prestaciones: CNTE

Imagen
Maestros ofrecieron una conferencia de prensa previo al inicio de la marcha que partió del Metro San Cosme hacia el Zócalo capitalino. Foto Luis Castillo
15 de mayo de 2024 10:06

La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) calificó como “insuficiente” el aumento de 10 por ciento al ingreso del magisterio nacional, y señalaron que “no va directo al concepto 07, sino que va a prestaciones. Es un disimulo que no satisface las necesidades del maestro”.

GALERÍA: Miles de maestros marchan para exigir aumento salarial

En conferencia de prensa previa al inicio de la marcha nacional por el Día del Maestro, que inició poco antes de las diez de la mañana, anunciaron que llegarán al zócalo capitalino, pese al “cerco que se ha instalado en Palacio Nacional. Ese es el nivel del miedo que se le tiene al magisterio, pese que hemos marchado pacíficamente por 44 años”.

Integrantes de la dirigencia nacional de la CNTE afirmaron que “llegaremos al corazón político del país para instalar un plantón indefinido, y el tiempo que estemos fuera de las aulas ya no depende de nosotros, sino de este gobierno y del presidente Andrés Manuel López Obrador”.

Aseguraron que en diversos estados del país se realizarán marchas masivas estatales, mientras que en Oaxaca y Chiapas, también se instalarán plantones indefinidos.

Pedro Hernández, secretario general de la sección 9, aseguró que el incremento anunciado por el Ejecutivo federal “representa apenas unos cuantos pesos más, y es una burla decir que vamos a ganar 17 mil 300 pesos, cuando eso está muy lejos de lo que gana realmente un docente con plaza inicial”.

Recordó que ante la coyuntura electoral, la responsabilidad de atender las demandas del magisterio “todavía es tarea de la actual administración, porque dejarán el presupuesto del próximo año, y hay medidas que se pueden aplicar para dar respuesta a algunas demandas , porque no vamos a dejar de insistir en la abrogación total de la mal llamada reforma educativa y de la nefasta Ley de Usicamm, que nos coloca en un régimen de excepción laboral”.

Aseguró que la CNTE es un movimiento magisterial que “no es corporativo, no ofrecemos votos, no pertenecemos a ningún partido ni tampoco hacemos alianzas, eso debe quedar claro, porque le decimos al presidente López Obrador que la pelota está en su cancha y que aún hay tiempo para que le cumpla al magisterio”.

Los maestros inconformes marchan desde el Metro San Cosme al zócalo capitalino, donde se prevé instalen un plantón y realicen un mitin político.

 

Roban dos lotes de Dolo-Neurobion Forte, informa Cofepris

Recomendó a la población no adquirir estos productos en la vía pública o el comercio informal.

Difunde SEP calendario escolar 2024-2025

Para educación básica constará de 190 días -preescolar, primaria y secundaria- en las escuelas públicas y particulares incorporadas al Sistema Educativo Nacional.

Declaran culpables a 2 menores británicos por asesinato con machete

Los niños negaron los hechos y durante el juicio intentaron acusarse mutuamente de la responsabilidad del asesinato.
Anuncio