Ciudad de México. Integrantes de la Caravana Mesoamericana por el Clima y la Vida instaló un plantón de dos días frente a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), para exigir se respete la libre autodeterminación de los pueblos y denunciar la “violación sistémica” de los derechos de las comunidades indígenas que enfrentan despojo y represión por defender sus tierras.
Mario Quintero, integrante de la coordinación de la Asamblea de los Pueblos indígenas del Istmo en Defensa y la Tierra, señaló que tales violaciones se manifiestan a través de megaproyectos impuestos, decretos presidenciales, la actuación de empresas extractivas y el uso de consultas simuladas.
En entrevista apuntó que el Estado quiere imponer el derecho a las consultas, sobre la libre autodeterminación de los pueblos, para “favorecer el despojo”.
Aclaró que con lo que se está de acuerdo es con los procesos de autoconsulta de las propias comunidades indígenas y exigen que se respeten.
“¿Qué pasa?, que cuando los pueblos se sientan en la asamblea a discutir y deciden el no, el Estado no lo acepta y empieza a generar mecanismos de cooptación, de división y en el peor de los casos de violencia contra las comunidades que se oponen a estos proyectos o a estas políticas que provienen, ya no solo de empresas transnacionales, sino del propio Estado mexicano”.
Quintero denunció también la “omisión” de los gobiernos estatales, pues mientras comunidades originarias han ganado amparos contra megaproyectos, “no hay quien les ejecute, y entonces queda como una complicidad de los estados por no actuar a favor de esta sentencia que pues está protegiendo los derechos de las comunidades indígenas”.
Ante esta situación, indicó que una de las demandas de la caravana —integrada por comunidades chontales, yaquis, zapotecas y mixes, entre otras— es que el ministro presidente de la SCJN, Hugo Aguilar, los reciba para plantearle los casos que ya se han tratado y se tienen en el máximo tribunal actualmente a discusión.
La Misión Civil ha recorrido dos territorios territorios clave: el Yaqui en Sonora y el Purépecha en Michoacán. La Ciudad de México es otro de los puntos relevantes, anoche instalaron el plantón y mañana concluirán sus actividades.