°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Declara Macron emergencia en Nueva Caledonia por disturbios; 4 muertos

El presidente francés, Emmanuel Macron, decidió este miércoles declarar el estado de emergencia en el territorio francés de Nueva Caledonia, donde los disturbios contra una reforma del censo electoral dejaron cuatro muertos. Foto Afp
El presidente francés, Emmanuel Macron, decidió este miércoles declarar el estado de emergencia en el territorio francés de Nueva Caledonia, donde los disturbios contra una reforma del censo electoral dejaron cuatro muertos. Foto Afp
15 de mayo de 2024 11:07

Numea. El presidente francés, Emmanuel Macron, decidió este miércoles declarar el estado de emergencia en el territorio francés de Nueva Caledonia, donde los disturbios contra una reforma del censo electoral dejaron cuatro muertos, entre ellos un gendarme, y cientos de heridos.

La "violencia es intolerable y será objeto de una respuesta implacable para garantizar el restablecimiento del orden", indicó la presidencia francesa, precisando que un inminente Consejo de Ministros aprobaría el estado de emergencia.

Las protestas comenzaron el lunes cuando la Asamblea Nacional, cámara de diputados francesa, empezó a debatir en París la reforma del censo electoral en este territorio colonizado por Francia a mediados del siglo XIX.

Actualmente, solo los votantes inscritos en 1998 y sus descendientes pueden participar en las elecciones regionales de este archipiélago del océano Pacífico y con 270 mil habitantes.

Los independentistas consideran que la ampliación del censo electoral, permitiendo votar a los radicados mas recientemente, llevará a reducir la influencia proporcional de los pobladores originarios canacos en las instituciones locales, que disponen de amplias competencias transferidas por París.

Tras una primera noche de graves disturbios el lunes, con incendios, saqueos y disparos contra la policía, las autoridades del territorio impusieron un toque de queda, prohibieron las reuniones públicas y cerraron escuelas y el principal aeropuerto.

Sin embargo, "los graves problemas de orden público" continuaron la noche del martes con "incendios y saqueos de comercios, infraestructuras y establecimientos públicos, entre ellos varias escuelas y colegios", admitió el miércoles el Alto Comisionado --representante del Estado francés-- Louis Le Franc.

"Les dejo imaginar qué pasaría si las milicias empiezan a disparar contra gente armada", dijo Le Franc, quien habló de una situación "insurreccional" en el archipiélago.

Las autoridades francesas indicaron que cuatro personas perdieron la vida, entre ellas un gendarme de 22 años baleado, y que "cientos" resultaron heridas, entre ellas un "centenar" de agentes de las fuerzas de seguridad.

Imagen ampliada

Jueza federal frena deportaciones exprés de migrantes impulsadas por Trump

La magistrada indicó que esta figura legal fue utilizada por el ejecutivo estadunidense de manera “ampliada”, pasando de operar contra quienes eran arrestados cerca de la frontera o poco después de cruzarla a ser aplicada contra quienes “hace mucho que llegaron a (nuestro) país”.

Más de 100 ciudades en el mundo se solidarizan con Venezuela ante tensiones con EU

El presidente venezolano, Nicolás Maduro, felicitó ayer al pueblo por su masiva y ejemplar participación en la segunda Jornada de Alistamiento del Plan Nacional de Soberanía y Paz Simón Bolívar

Hutíes de Yemen prometen vengar asesinato de su primer ministro en ataque israelí

Los rebeldes anunciaron el sábado, en un comunicado difundido en su cadena Al Masirah, la muerte de Ahmad Ghaleb al Rahwi, "jefe del gobierno" y de "varios de sus ministros, en el ataque perpetrado el jueves por el enemigo israelí mientras se encontraban reunidos en Saná".
Anuncio