°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Actualizan épocas y zonas de veda de langostas en aguas del Pacífico y Golfo de California

La pesquería de langosta se realiza en Baja California y Baja California Sur, estados que aportan 64 por ciento de la producción nacional, y es una de las actividades de mayor importancia socioeconómica para esta zona por la derrama económica y la cantidad de empleos directos e indirectos que genera. Foto Cuartoscuro / archivo
La pesquería de langosta se realiza en Baja California y Baja California Sur, estados que aportan 64 por ciento de la producción nacional, y es una de las actividades de mayor importancia socioeconómica para esta zona por la derrama económica y la cantidad de empleos directos e indirectos que genera. Foto Cuartoscuro / archivo
15 de mayo de 2024 14:00

Ciudad de México. La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural publicó la actualización de las épocas y zonas de veda de las langostas azul, verde y roja en aguas de jurisdicción federal del océano Pacífico y Golfo de California.

En el Diario Oficial de la Federación estableció que la veda se aplicará del 31 de mayo al 15 de noviembre en las aguas marinas de jurisdicción federal del océano Pacífico, comprendidas desde la línea imaginaria trazada desde la "Boca de la Soledad" hasta Cabo San Lucas, en el extremo sur de la península de Baja California.

Esto incluye una franja comprendida entre las cero y las cien brazas de profundidad dentro del Golfo de California, a todo lo largo de la costa oriental de la península de Baja California, detalló. La disposición tiene como objetivo regular, fomentar y administrar el aprovechamiento sustentable de los recursos pesqueros y acuícolas en el océano Pacifico, precisó.

La pesquería de langosta se realiza en Baja California y Baja California Sur, estados que aportan 64 por ciento de la producción nacional, y es una de las actividades de mayor importancia socioeconómica para esta zona por la derrama económica y la cantidad de empleos directos e indirectos que genera, detalló.

Imagen ampliada

Mujeres y jóvenes redefinen el coleccionismo de arte a nivel global

Las coleccionistas femeninas están redefiniendo el panorama del arte, en un contexto de mayor incertidumbre económica mundial, muestran mayores niveles de gasto y nuevas tendencias en el coleccionismo, evidenció la encuesta de Art Basel y UBS sobre coleccionismo global 2025.

Académico: programas sociales no son gestos de buena voluntad, son estabilizadores de la economía

En México, donde la desigualdad es endémica, estos mecanismos incluyen becas universales para estudiantes, apoyos a madres solteras, pensiones para adultos mayores y personas con discapacidades o enfermedades graves.

Sector informal crea la mayor cantidad de empleos en México

Son un millón 235 mil puestos en los primeros nueve meses de 2025.
Anuncio