°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Migrante acusado de provocar incendio en el INM tendrá defensa de oficio

Organizaciones en defensa de migrantes piden justicia por los 40 migrantes muerto en la estación den INM en Chihuahua en marzo del 2023. Foto José Antonio López/Archivo
Organizaciones en defensa de migrantes piden justicia por los 40 migrantes muerto en la estación den INM en Chihuahua en marzo del 2023. Foto José Antonio López/Archivo
08 de mayo de 2024 20:31

Ciudad Juárez, Chih. El venezolano Carlos Eduardo Colombo, acusado de prender fuego a la estación migratoria del Instituto Nacional de Migración (INM) ubicada en esta localidad el 27 de marzo de 2023, siniestro por el cual murieron 40 migrantes y que dejó heridos a otros 28 extranjeros, él incluido, tendrá apoyo de la Defensoría Pública Federal en el juicio que se lleva a cabo en su contra en un juzgado federal, pues no tiene recursos económicos para pagar a un abogado.

Colombo fue detenido por agentes de la Fiscalía General de la República en un hotel de Ciudad Juárez, donde se encontraba bajo resguardo de elementos del INM en calidad de víctima de la conflagración, y vinculado a proceso en junio de 2023 por los presuntos delitos de lesiones y homicidio, que serían resultado de haber provocado el siniestro.

El sudamericano es el segundo migrante acusado de iniciar el incendio en el área de detención de varones de las instalaciones del INM en Ciudad Juárez. Por esta misma causa Jason N, también originario de Venezuela, se encuentra en prisión preventiva en el Centro de Readaptación Social estatal número 3 de Ciudad Juárez, desde el 31 de marzo de 2023.

En la audiencia de imputación contra Jason N se aseguró que él y otro extranjero al momento no identificado compraron cigarros y un encendedor al guardia privado Adán Omar N –arrestado en abril de 2023, junto con dos funcionarios del INM a quienes se consideró relacionados con el incendio—, fumaron en el baño y después iniciaron un motín exigiendo agua y comida.

Este caso permanece impune y sin que se sentencie a los implicados, entre quienes figura el comisionado del INM, Francisco Garduño Yáñez, que enfrenta en libertad el proceso que se le sigue en la causa penal 237/2023 por la muerte de 40 personas y lesiones a 28 más por el fuego en la estación migratoria.

Junto con él son juzgadas 11 personas, incluidos los dos venezolanos acusados de incendiar las celdas de las instalaciones del INM.

Imagen ampliada

Tras marcha por muerte de interno vandalizan palacio municipal de Tzucacab, Yucatán

El alcalde de la localidad, Eric Fernando Ku Caamal huyó de su domicilio ante las amenazas de que iban a quemar su casa.

Detienen a dos personas relacionadas al asesinato de maestro jubilado de Veracruz

El ex docente fue hallado sin vida dentro de la cajuela de su vehículo, en los límites de los municipios de Altonga y Jalancingo.

La Catem en Durango desmiente acusaciones de extorsión; "carecen de pruebas"

La organización sindical, vinculada al diputado federal morenista Pedro Haces, señaló que las aseveraciones que se hacen en el documento, contra la Catem, “carecen de pruebas, de un sustento legal y solo basan sus palabras en lo que unos cuantos dicen sin fundamento alguno. Todo ello tipificado desde ahora como una campaña negra”.
Anuncio