°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Pemex acelera pagos a proveedores y mejora manejo de deuda

Pemex informó que durante mayo acelerará los pagos a sus proveedores. Foto Roberto García
Pemex informó que durante mayo acelerará los pagos a sus proveedores. Foto Roberto García
06 de mayo de 2024 15:55

Ciudad de México. Petróleos Mexicanos (Pemex) informó que durante mayo acelerará los pagos a sus proveedores por 70 mil millones de pesos, un aumento de 41 por ciento respecto a los 49 mil 700 millones de pesos que cubrió en abril, y detalló que con los incrementos programados para este año, no solo busca cumplir con sus obligaciones, sino también mejorar el manejo de su deuda, que pasó de 131 mil millones a 101 mil millones de dólares.

En un reporte entregado a la Comisión de Energía de la Cámara de Diputados, resaltó que si bien durante el año pasado enfrentó desafíos por el pago a sus proveedores, para este año mejorará de manera significativa, al comenzar a resolver sus adeudos.

Resaltó que durante los primeros tres meses de 2024, pagó un total de 95 mil 638 millones de pesos a sus proveedores, 16 por ciento más que en el mismo periodo del año anterior, cuando se pagaron 82 mil 235 millones de pesos.

La meta es regularizar todos los vencimientos con los proveedores para agosto, un mes antes de concluir la actual administración. Indicó que ha mantenido los pagos continuos a sus proveedores y se encuentra realizando nuevas estrategias para agilizarlos aún más.

Explicó que en 2023 cubrió un total de 413 mil millones 937 mil pesos a sus proveedores, contratistas y operadores petroleros.

También recordó que desde el 18 e marzo de 2022 hizo públicos los nombres de las empresas que le prestan servicios, los contratos vigentes, sus montos, así como un informe detallado con los pagos cubiertos y las fechas estimadas para los faltantes.

La empresa petrolera indicó que la página ha registrado millones de visitas, con más de 571 mil búsquedas en 48 mil contratos.

Imagen ampliada

Hacienda nombra a Ángel Cabrera como nuevo presidente de la CNBV

Su experiencia ofrece el respaldo para cumplir con objetivos del regulador, como la supervisión y operación del sistema financiero, dijo la dependencia.

Aranceles de EU, detrás de alza de precios mundiales del café: exportadores brasileños

El mercado mundial de café arábica se disparó en agosto, con una subida de los precios de más de 30 por ciento en la bolsa ICE.

Posible recorte de tasas de la Fed impulsa a los mercados

El Dow Jones y la Bolsa Mexicana de Valores tocan récord, luego que el presidente de la Reserva Federal estadounidense (Fed, banco central), Jerome Powell, asomara la posibilidad de un recorte de tasas.
Anuncio