°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

El AIFA ya no necesita subsidios; ha logrado autosuficiencia y hasta "un poco de utilidad": AMLO

Imagen
Torre de control del Aeropuerto Internacional Felipe Angeles. Foto María Luisa Severiano / Archivo
30 de abril de 2024 09:31

El Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles ya no necesita subsidios para su operación, y a poco tiempo de su inauguración ha logrado ser autosuficiente e incluso tener “un poco de utilidad”, señaló el presidente Andrés Manuel López Obrador.

“Ya tiene mucho tráfico aéreo, tanto de pasaje como de carga, ya es el aeropuerto del país con más movimiento de carga. Todo esto ha permitido que ya tenga ingresos para financiar su operación con un poco de utilidad en muy poco tiempo”, apuntó el mandatario federal durante la mañanera de este martes en Palacio Nacional.

Ironizó al referirse a los críticos de la terminal aérea al llamarlos “las eminencias, los sabiondos”, pues han rechazado la afirmación de que el AIFA ya llegó a su “punto de equilibrio”.

Agregó: “¿Cuándo se va a recuperar la inversión. Pues va a llevar tiempo. Sí, nada más que el aeropuerto, esa inversión está ahí, y es de todos los mexicanos”.

-¿Ya no se van a dar subsidios al AIFA? -se le preguntó.

—Para la operación no porque ya empezó a tener utilidades y además están muy contentas las líneas aéreas que se hacen cargo del transporte de mercancías, porque estaba saturado el AICM y tenían horarios —respondió.

Asimismo, comentó, la terminal aérea está ubicada “de manera estratégica, tiene los ferrocarriles, tiene la posibilidad de ir a cualquier punto del país sin la necesidad de entrar a la Ciudad de México”.

El jefe del Ejecutivo aseveró que el tráfico de pasajeros se incrementará para el segundo semestre de este año, pues en julio inaugurará la ampliación del Tren Interurbano que conectará de la terminal Buenavista, en el centro de la Ciudad de México, al AIFA, en tan sólo 45 minutos.

Cotizaciones petroleras caen más de dos dólares

Previamente Reuters reportó que la Opep+ sumaría hasta 2.2 millones de barriles de crudo por día para noviembre.

Nivel del remanente del BdeM no fue buena noticia para la SHCP

El ajuste fiscal podría frenar el crecimiento económico de este año.

Puertos de EU estiman caídas de hasta 35% en importaciones desde China

La actividad portuaria ha disminuido considerablemente por cancelaciones de viajes; “muchos minoristas y fabricantes han presionado el botón de pausa para mercancía procedente de China.
Anuncio