°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Rechaza AMLO informe de EU sobre derechos humanos

24 de abril de 2024 07:55

Ciudad de México. El presidente Andrés Manuel López Obrador rechazó el Informe del Departamento de Estado de Estados Unidos sobre la situación de los derechos humanos en México porque no es admisible que se consideren jueces del mundo y mantengan esa manía de prorrogar la vigencia de la Doctrina Monroe. Condenó que sostengan una postura que no respeta la soberanía de otros países al calificar su comportamiento en diversas materias.

Deploró la vigencia de estos informes y se preguntó: ¿Quiénes son ellos? ¿Quién votó en la Organización de Naciones Unidas para que el Departamento de Estado o el gobierno de Estados Unidos sea el juez en el mundo y califique quién se porta bien, quién se porta mal? Es interesante porque es ir aclarando todo esto para cambiar, para reformarnos en bien de la humanidad, por lo que se pronunció por que Estados Unidos modifique estas prácticas anquilosadas en su política exterior.

Una gran mentira

Consideró que muchas de las afirmaciones contenidas en ese informe provienen de organizaciones en México que aportan la información, como el caso en el que se señala a su gobierno de promover alrededor de 20 mil mensajes en contra de la ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Norma Piña. “Eso es una gran mentira del Departamento, pero, suponiendo sin conceder que así sea, no aluden a los más de 200 millones de mensajes en su contra con la campaña narcopresidente”.

Abordó el tema, de inicio sin que mediara pregunta, censurando el papel del Departamento de Estado, que financia a organizaciones en nuestro país como Mexicanos contra la Corrupción. “Imagínense: financiar una supuesta organización no gubernamental que está dedicada por entero a enfrentar a un gobierno legal, legítimamente constituido. Es algo muy parecido a la subversión, nada más que son dos enfoques distintos.

Nosotros somos respetuosos con ellos y ellos deberían ser recíprocos. No les decimos: ¿Y por qué tienes a un candidato hostigándolo en los juzgados? ¿Y por qué destinas miles de millones de dólares para la guerra? ¿Y por qué no liberas a Assange? ¿Y por qué no atiendes a los jóvenes de Estados Unidos que fallecen por consumir drogas, acusó el mandatario.

Imagen ampliada

SCJN niega que principio de “cosa juzgada” esté en riesgo tras críticas de Sheinbaum

La Corte afirmó que la garantía permanece intacta y defendió la figura de nulidad de juicio concluido ante casos de presunto fraude procesal. El debate surgió luego de que cinco ministros impulsaran revisar criterios para reabrir sentencias firmes.

Secretaría de las Mujeres y Didi firman convenio para impulsar derechos y bienestar de mujeres

En el convenio, con vigencia hasta 2030, se dará difusión de la Cartilla de Derechos de las Mujeres, talleres de masculinidades para conductores hombres, entre otras medidas.

Sheinbaum abre vía para retorno del GIEI al caso Ayotzinapa

Padres de los 43 destacan que durante su reunión la Presidenta instruyó contactar a los expertos Buitrago y Beristain; familias lamentan la lentitud en las investigaciones y exigen al Ejército entregar 800 folios.
Anuncio