°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

No se debe exigir documentación adicional a solicitante de pasaporte: SCJN

Pasaporte mexicano en imagen de archivo. Foto Cuartoscuro
Pasaporte mexicano en imagen de archivo. Foto Cuartoscuro
17 de abril de 2024 18:03

Ciudad de México. La segunda sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) determinó este miércoles que la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) no debe exigir documentos adicionales a las personas que solicitan su pasaporte solo por el hecho de que fueron registrados después de tres años de haber nacido.

A propuesta del ministro Javier Laynez, el máximo tribunal resolvió amparar, por mayoría de tres votos, a un hombre cuya acta de nacimiento señala que nació el 26 de agosto de 1950, pero fue registrado en el Registro Civil de Allende, Guanajuato, el 9 de mayo de 2008, por una persona distinta a sus padres, de las cuales no constan los nombres.

Al acudir a una cita para obtener su pasaporte el 1 de septiembre de 2021 se le informó en la Oficina de la SRE que el inicio del trámite no podía realizarse debido a que, al contar con un registro de nacimiento extemporáneo, en el que no aparecían los nombres de los padres, se requería que exhibiera diversos documentos, entre ellos, copia certificada del acta de matrimonio de los padres, copia certificada del acta de nacimiento de un hermano mayor, entre otros.

Sin embargo, para la SCJN no se debe presuponer que la existencia de un acta de nacimiento extemporánea por sí sola sugiera una irregularidad -o una situación comparable o incluso más grave que una irregularidad- que requiera una verificación tan o más rigurosa como en los casos donde se identifican anomalías documentales.

“Resulta injusto afectar negativamente a todo el grupo de personas cuyos nacimientos se registraron de manera extemporánea, basándose solo en la posibilidad de que existan casos aislados de irregularidad”, determinó el alto tribunal.

La mayoría de los integrantes de la sala indicaron que la SRE no puede desconocer un documento del registro civil que conforme a la leyes vigentes es un documento probatorio de la nacionalidad mexicana, por lo que no debe existir duda de que es un documento idóneo para probar la identidad y la nacionalidad de una persona.

Imagen ampliada

Solidaridad con Cuba: inician campaña para mitigar crisis energética

Se reforzará la articulación con organizaciones mexicanas y latinoamericanas, la creación de espacios de memoria y actividades culturales.

Ratifica la Permanente nombramiento de Reyes Colmenares al frente de UIF

También María del Carmen Bonilla recibió los votos para la subsecretaría de Hacienda. Ambos rindieron protesta ante el pleno y recibieron su constancia.

Corte saca de lista del Pleno proyectos de prisión preventiva oficiosa

La del 19 de agosto sería la última sesión para analizar dos recursos contra la reforma judicial de Yucatán, promulgada el 5 de marzo pasado. No obstante, existe la posibilidad de que los trabajos se prolonguen hasta el 28 de agosto.
Anuncio