°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Dólar pierde terreno y el peso se recupera; cierra en 16.97

Este miércoles el peso mexicano logró recuperarse ante el dólar estadunidense y se mantiene tablas con respecto al cierre del 2023. Foto José Antonio López/Archivo
Este miércoles el peso mexicano logró recuperarse ante el dólar estadunidense y se mantiene tablas con respecto al cierre del 2023. Foto José Antonio López/Archivo
17 de abril de 2024 16:39

Ciudad de México.  Los mercados financieros se están ajustando a una economía estadunidense más fuerte de lo esperado, que mantiene a la inflación relativamente elevada y, por tanto, a una Reserva Federal (Fed) reacia a reducir las tasas de interés, de ahí su elevada volatilidad.

El dólar se depreció 0.28 por ciento frente a la canasta de seis monedas internacionales, a 105.770 unidades, según el índice ponderado DXY. 

Así, ante la debilidad del dólar, el peso mexicano recuperó parte de lo que perdió la sesión previa, al apreciarse 0.71 por ciento, equivalente a 6.91 centavos frente al dólar, para cerrar en 16.9774 unidades por dólar spot. La corrección en la moneda nacional se dio luego de la caída de 1.92 por ciento durante la sesión previa. Con la corrección de este miércoles, el peso mexicano se mantiene tablas con respecto al cierre de 2023.

De acuerdo con datos del Banco de México, el tipo de cambio operó entre un máximo de 17.0360 unidades y un mínimo de 16.9220 unidades.

Tras mantener su cotización mixta, Wall Street luchó por recuperarse este miércoles, mientras las preocupaciones de los inversionistas sobre las tasas de interés coincidieron con una nueva racha de ganancias corporativas.

El S&P 500 cayó 0.58 por ciento, a 5 mil 22.21 unidades. El Dow Jones perdió un modesto 0.12 por ciento. Mientras tanto, el Nasdaq, de gran tecnología, lideró las pérdidas, al perder 1.15 por ciento, a 15 mil 683.37 unidades.

Las grandes tecnologías impulsaron la caída del mercado, con Nvidia que perdió casi 4.0 por ciento y Meta cayó más del 1.0 por ciento. El sector tecnológico (XLK) fue el sector con peor desempeño en el S&P 500, cedió 1.5 por ciento.

Por su parte, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) perdió 381.56 puntos, equivalente a 0.68 por ciento, para cerrar en 55 mil 415.69 puntos.

En medio de las tensiones en el Medio Oriente y la incertidumbre sobre el momento y la profundidad de los recortes de tasas, los mercados financieros muestran volatilidad.

Los precios del petróleo bajaron 3.0 por ciento este miércoles presionados por el aumento de los inventarios comerciales de Estados Unidos, los datos económicos más débiles de China y los avances en Estados Unidos en los proyectos de ley de ayuda a Ucrania e Israel.

Los futuros del Brent para junio bajaron 3.0 por ciento, a 87.29 dólares el barril, mientras que los futuros del crudo estadunidense para mayo WTI perdieron 3.1 por ciento, a 82.69 dólares el barril, su mayor caída desde el 20 de marzo.

Imagen ampliada

Incauta EU 400 armas con destino a México; arrestan a traficantes

El embajador de Estados Unidos en México, Ronald Johnson, atribuyó el hecho a un logro de la coordinación bilateral en materia de seguridad.

Plan DN-III-E: 8 mil 859 elementos de la Defensa auxilian a damnificados por lluvias

Elementos de las fuerzas armadas han realizado 957 operaciones aéreas, evacuado a 441 personas, entregado 345 mil 433 despensas y habilitado cerca de 90 albergues para más de 8 mil 600 damnificados.

Así fue el recorrido de Sheinbaum por 'El Insurgente'

El proyecto inició su fase final de pruebas, que incluirá la verificación técnica y certificación previo a su apertura total.
Anuncio