°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Unesco libera acervo de su Biblioteca Digital Mundial

La amplia y rica colección reúne alrededor de 20 mil artículos de autores de 194 países y territorios, en 145 idiomas. Foto Europa Press / Archivo
La amplia y rica colección reúne alrededor de 20 mil artículos de autores de 194 países y territorios, en 145 idiomas. Foto Europa Press / Archivo
13 de abril de 2024 12:31

París. La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), liberó el acervo y en formato multilingüe de su Biblioteca Digital Mundial, según se aprecia hoy en su sitio oficial en Internet.

La amplia y rica colección reúne alrededor de 20 mil artículos de autores de 194 países y territorios, en 145 idiomas, entre ellos documentos de relevancia cultural acerca de cada país miembro de la organización, que ahora están al alcance de estudiantes, especialistas y el público interesado.

Aparecen contenidos de bibliotecas y otras instituciones culturales de todas las regiones del planeta, a partir de la colaboración de la Unesco con 26 instituciones de 19 países, incluyendo museos, universidades y bibliotecas nacionales de los países más grandes de habla arábiga, china, inglesa, francesa, portuguesa, rusa y española.

Imágenes, fotografías, periódicos, libros, manuscritos, diarios y revistas, mapas, grabaciones de sonido y películas, pueden ser consultados en este repositorio digital creado con el objetivo de promover el entendimiento internacional e intercultural y ampliar la variedad de contenidos culturales en Internet.

En sus arcas, la Biblioteca Digital Mundial atesora publicaciones sobre temas vinculados con la filosofía y la psicología, ciencias naturales, matemáticas, tecnología (ciencias aplicadas), literatura y retórica, historia y geografía, bellas artes —de este último se pueden hacer consultas sobre urbanismo y paisajismo, arquitectura, artes plásticas, fotografía, música—, entre otros.

Imagen ampliada

“A la izquierda mundial le hace falta un revolucionario como Adolfo Gilly”

Libro rinde tributo al intelectual y militante comprometido con las causas más nobles de América Latina.

Roban material a El Carretón del Desierto, compañía europea que difunde cultura en Zacatecas

Los artistas europeos, reconocidos en gran parte del altiplano de México, a donde han llevado su espectáculo itinerante con un carretón jalado por un caballo, viven en la pequeña comunidad de la Presa de Santa Gertrudis, del municipio de Charcas.

La periodista Plestia Alaqad relata en un diario el drama de la resistencia en Gaza

El sello Debate publica en español el testimonio de la joven, desde antes del primer bombardeo del ejército israelí hasta el alto el fuego de enero de 2025.
Anuncio