°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Incursión a la Embajada de México viola la Convención de Viena: Canadá

El gobierno de Canadá endureció su postura respecto a la incursión violenta por parte de Ecuado a la Embajada de México en Quito. Foto Ap
El gobierno de Canadá endureció su postura respecto a la incursión violenta por parte de Ecuado a la Embajada de México en Quito. Foto Ap
11 de abril de 2024 16:21

Ciudad de México. El gobierno de Canadá endureció este jueves su posición en torno a allanamiento de la Embajada de México en Quito cometido por la policía de Ecuador y dijo que se trató de “una clara violación de la Convención de Viena Sobre Relaciones Diplomáticas”.

La Cancillería canadiense señaló que su gobierno “condena todas las violaciones de la Convención de Viena y del derecho internacional y reafirma su profunda decepción por el hecho de que Ecuador lo haya hecho en este caso”.

El sábado, el gobierno de Justin Trudeau había dicho que estaba “profundamente preocupado por la aparente violación por parte de Ecuador de la Convención de Viena”, posición que fue calificada de “tibia” y “ambigua” por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

En un comunicado, la Cancillería del segundo socio comercial de México aseguró que “funcionarios canadienses han revisado detalladamente las imágenes de la entrada no autorizada de autoridades ecuatorianas en la Embajada de México en Quito, el 5 de abril, lo cual fue una clara violación de la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas de 1961”.

Agregó que por tal motivo, el miércoles, durante una sesión especial de emergencia de la Organización de Estados Americanos, Canadá se unió a sus socios regionales para condenar las acciones emprendidas por Ecuador.

“Las obligaciones de la Convención de Viena son fundamentales para llevar a cabo las relaciones internacionales y garantizar que los diplomáticos puedan desempeñar sus funciones. El gobierno anfitrión debe tomar todas las medidas apropiadas para impedir cualquier ataque contra sus personas, su libertad o su dignidad. El gobierno anfitrión también está obligado a respetar la inviolabilidad de las misiones diplomáticas”, señaló la administración de Trudeau..

Canadá llamó a “México y a Ecuador a entablar un diálogo para resolver sus diferencias con el espíritu de coexistencia pacífica propio de nuestros estrechos socios regionales” y dijo que seguirá vigilando de cerca la situación.

Imagen ampliada

Traducen Cartilla de Derechos de las Mujeres a 35 lenguas originarias

El documento se difundirá en 6 mil 700 escuelas, con el apoyo de 17 mil docentes, y alcanzará a casi 400 mil estudiantes, aseguró María Elvira Concheiro Bórquez, subsecretaria de Igualdad Sustantiva.

Las indígenas, ante barreras de género, etnicidad y clase

Ante las crisis de los cuidados y la climática, ONU Mujeres exigió reconocer los derechos y las voces de las mujeres indígenas como cuidadoras de la vida, guardianas de la biodiversidad y protagonistas en la protección del planeta.

Irán los altos mandos del Poder Judicial al Issste; se bajan sueldos

Percepciones no superarán a las de la Presidenta; ahorro de $300 millones.
Anuncio