°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Recibe CIJ demanda de México contra Ecuador

Jueces que conforman la Corte Internacional de Justicia. Imagen tomada de https://twitter.com/CIJ_ICJ
Jueces que conforman la Corte Internacional de Justicia. Imagen tomada de https://twitter.com/CIJ_ICJ
11 de abril de 2024 12:09

La Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya dio entrada este jueves a la demanda interpuesta por México contra Ecuador por el asalto a la embajada mexicana en Quito.

La CIJ es el principal órgano judicial de la Organización de las Naciones Unidas y tiene competencia para resolver las controversias jurídicas que le sometan los Estados. Está compuesta por 15 jueces elegidos para un mandato de nueve años por la Asamblea General y el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, uno de los cuales es el mexicano Juan Manuel Gómez-Robledo.

La CIJ dijo en un comunicado que México presentó hoy la denuncia, misma que acompañó una solicitud de que la Corte emita una serie de medidas provisionales en tanto dicta una sentencia definitiva en el caso.

Las medidas solicitadas a la CIJ son que el gobierno de Ecuador tome las medidas apropiadas e inmediatas para brindar plena protección y seguridad de las sedes diplomáticas, sus bienes y archivos impidiendo cualquier forma de intrusión contra los mismos.

También que Ecuador permita al gobierno de México desalojar las instalaciones diplomáticas y la residencia privada de los agentes diplomáticos, así como que garantice que no se realice ninguna acción que pueda perjudicar los derechos de México respecto de cualquier decisión que la Corte pueda dictar sobre el fondo de la controversia.

México también pidió que Ecuador se abstenga de cualquier acto o conducta que pueda agravar o ampliar el caso.

De conformidad con el reglamento de la Corte, "la solicitud de indicación de medidas provisionales tendrá prioridad sobre todos los asuntos", señaló la CIJ.

Imagen ampliada

Gobierno presenta avances del Plan Integral contra el Abuso Sexual

Destaca la homologación del tipo penal en los 32 estados del país. Se ha impulsado la modificación del artículo 260 del Código Penal Federal para ampliar la definición de esta práctica y establecer sanciones penales de 3 a 7 años de cárcel.

Blindan Palacio y calles aledañas por la marcha de hoy del 25N; cierran las tiendas

Las vallas no impidieron el paso de los visitantes a la Catedral Metropolitana y los establecimientos; sin embargo, el presidente del Consejo para el Desarrollo del Comercio en Pequeño y la Empresa Familiar (ConComercioPequeño), Gerardo Cleto López, estimó caída en ventas de al menos 60 por ciento.

Llama Sheinbaum a que marcha del 25N sea pacífica; blindan el Zócalo

Prometió que en su administración se cambiarán las leyes para garantizar que no haya impunidad en los delitos de género. “Las mujeres en México no están solas, su Presidenta y el gobierno están con ellas”.
Anuncio