°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Se importará glifosato para su uso mientras no se tenga insumo alternativo: AMLO

01 de abril de 2024 10:00
Tras reconocer que al interior del gobierno hay una polémica en torno al uso e importación del glifosato, el presidente Andrés Manuel López Obrador señaló que se ha determinado una pausa en su restricción por lo que se importara y utilizará esta sustancia química hasta en tanto se encuentre un insumo alternativo que permita sustituirlo.
 
Subrayó que los plazos para alcanzarlo no depende de los trámites burocráticos para su autorización sino de cuánto tiempo implique la investigación para contar con una alternativa.
 
Señaló que hay una polémica "buena" en el seno de su gobierno porque por un lado la secretaria de Economía sostiene que se requiere importar glifosato para deshierbar los plantíos y por otro lado la secretaria de Salud y el Consejo Nacional de Humanidades,Ciencia y Tecnología consideran que esta comprobado internacionalmente que el uso de esta sustancia es dañino para la salud.
 
Se le dio apoyo a Conhacyt para realizar las investigaciones y encontrar opciones pero esto se ha dilatado y aún no contamos con una alternativa por lo que se requiere importar el glifosato cuyo uso se autorizar solo hasta que se encuentre un sustituto. Es decir, se va a seguir importando hasta que esto suceda. 
Imagen ampliada

Avanza en comisiones del Senado reforma para combatir extorsión; penas llegarían a 42 años

El dictamen de la minuta, con cambios significativos en 25 artículos, fue aprobada por unanimidad en las comisiones de Justicia y de Estudios Legislativos, que encabezan Javier Corral y Enrique Inzunza y turnada a la mesa directiva, a fin de que se discuta mañana en el pleno senatorial , durante una segunda sesión vespertina.

AICM participa en entrenamiento internacional para fortalecer seguridad aeroportuaria

Entre los asistentes se encuentran dos entrenadores de la Policía Federal de Brasil.

Denuncian despojo territorial y violencia contra defensores indígenas en audiencia de OEA

Organizaciones indígenas y de DH señalaron que, pese a los avances constitucionales que reconocen sus derechos, los pueblos indígenas en México enfrentan despojo territorial, violencia y desigualdad estructural.
Anuncio