°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Ordena INE a AMLO retirar contenido de conferencia matutina del 21 de marzo

El presidente, Andrés Manuel López Obrador, durante la conferencia matutina del 19 de marzo de 2024. Foto Yazmín Ortega Cortés
El presidente, Andrés Manuel López Obrador, durante la conferencia matutina del 19 de marzo de 2024. Foto Yazmín Ortega Cortés
30 de marzo de 2024 11:54

Ciudad de México. El presidente Andrés Manuel López Obrador deberá eliminar o modificar el contenido de su conferencia matutina del 21 de marzo pasado al emitirse expresiones sobre estadísticas migratorias, programas sociales y la reconstrucción de un albergue para las personas en contexto de movilidad, luego de que la Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE) determinó que podría constituir difusión de propaganda gubernamental en periodo prohibido y vulneración al principio de imparcialidad.

Al discutir esta mañana una queja presentada por el PAN contra el jefe del Ejecutivo y la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), las consejeras Claudia Zavala, presidenta de la Comisión; Rita Bell López, y el consejero Arturo Castillo aprobaron las medidas cautelares solicitadas.

Indicaron que las expresiones emitidas en la mañanera del 21 de marzo, que se llevó a cabo en Oaxaca y en la que participó la canciller Alicia Bárcena, se vinculan a temas distintos a los previstos en las excepciones que para la difusión de propaganda gubernamental constitucional se autorizan.

También se aprobó la procedencia de la tutela preventiva solicitada, a fin de que el Presidente se abstenga, bajo cualquier modalidad o formato, de realizar manifestaciones, emitir comentarios, opiniones o señalamientos relacionados con logros, acciones o programas de gobierno, así como difundir propaganda gubernamental que no se ubique en las excepciones constitucionales y legales.

Lo anterior, “toda vez que se tiene constancia en autos de que en distintas conferencias de prensa matutinas el primer mandatario de nuestro país emitió manifestaciones que pudieran ser contraventoras a la normativa de la materia”, expuso la Comisión.

Sobre la denuncia del PAN de un posible uso indebido de recursos públicos e incumplimiento de medidas cautelares, los consejeros del INE señalaron que éstos son tópicos que corresponden al fondo del asunto.

 

Imagen ampliada

Exige Lenia Batres liberación de activistas mexicanos de Flotilla Global Sumud

“La ayuda humanitaria no es un delito, por eso me sumo a la exigencia urgente por la liberación inmediata e incondicional de todas las personas activistas”, publicó la ministra de la SCJN en redes sociales.

Avala Senado en lo general y particular la reforma a la Ley de Amparo

Esa reforma, reglamentaria de los artículos 103 y 107 de la Constitución, fue aprobada con 76 votos de Morena y aliados y 39 en contra de la oposición. En la discusión en lo particular, la votación fue de 70 votos a favor de los legisladores de la 4T.

Designan a María Marisa Abarca Hernández como nueva Directora General de Puertos

La Capitán de Altura ha desarrollado su carrera tanto en la navegación de altura y cabotaje como en la operación de puertos y transporte marítimo.
Anuncio