°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Realiza venta de comida colectivo en Veracruz para búsqueda de personas

Elizabeth Montalvo, una de las integrantes del colectivo, dijo que ya son varios años en los que se hace esta tarea, pues es sumamente difícil contar con los recursos monetarios suficientes para continuar con las búsquedas. Foto Facebook Colectivo Solecito de Veracruz
Elizabeth Montalvo, una de las integrantes del colectivo, dijo que ya son varios años en los que se hace esta tarea, pues es sumamente difícil contar con los recursos monetarios suficientes para continuar con las búsquedas. Foto Facebook Colectivo Solecito de Veracruz
28 de marzo de 2024 17:12

Veracruz, Ver. Integrantes del colectivo Solecito de Veracruz, que dedican sus vidas a buscar personas desaparecidas, se organizan para, a través de la venta de comida en Semana Santa, poder obtener recursos que permitan continuar con su labor.

En las playas de Veracruz, sumamente concurridas por turismo nacional, las madres de los y las desaparecidas ofrecen aguas, pambazos, refrescos, chiles rellenos y otros antojitos a quienes llegan a relajarse durante los días feriados.

Elizabeth Montalvo, una de las integrantes del colectivo, dijo que ya son varios años en los que se hace esta tarea, pues es sumamente difícil contar con los recursos monetarios suficientes para continuar con las búsquedas.

Señaló que la gente es cada vez más empática y se solidariza con la causa de las madres buscadoras, por lo que incluso les brindan apoyos sin consumir algún alimento.

“La gente nos saluda, nos dan bendiciones, nos apoyan; hay gente que nos da en efectivo sin consumir, se solidarizan, como que la gente es más empática”, apuntó.

Detalló que actualmente el colectivo Solecito de Veracruz se encuentra realizando brigadas de búsqueda en al menos cuatro puntos del estado, para en caso de encontrar algún tipo de pista poder realizar tareas de rastreo de fosas clandestinas.

Señaló que por ello son necesarios los recursos económicos para su labor, pues se trata de trabajos físicos sumamente pesados y para lo cual, además de trabajar ellas, se contrata el apoyo de trabajadores masculinos.

Añadió que también es necesario adquirir herramientas para las tareas de búsqueda pues es material que se desgasta constantemente.

“Constantemente estamos renovando, porque son herramientas que no son permanentes, palas, picos, varillas, siempre estamos renovando nuestra herramienta”, indicó.

Cabe recordar que el colectivo Solecito de Veracruz se hizo conocido a nivel nacional e internacional por las tareas de búsqueda realizadas en el predio de Colinas de Santa Fe, donde fueron localizadas decenas de fosas clandestinas y cientos de restos humanos.

Imagen ampliada

Liberan a empresario 'Lord Pádel' y a su socio tras obtener amparo

Su esposa Karla 'N' y su hijo German 'N' permanecerán en prisión investigados por homicidio en grado de tentativa luego de la golpiza que recibió un asistente al club de pádel de su propiedad.

Brigada de Guatemala atiende a chiapanecos desplazados por violencia

El equipo multidisciplinario tiene el propósito de evaluar necesidades, analizar la posibilidad de otorgar el estatus de permanencia por razones humanitarias y regularizar la situación migratoria de las personas que se han desplazado al país del sur.

Alcalde de Romita, Gto, ofrece disculpa pública a familias de jóvenes desaparecidos

Según el juez, la fiscalía no pudo comprobar que los jóvenes fueron entregados a un grupo criminal y que el director, Roberto López Valadez, había amenazado a Juan Pablo con “entregarlo a la maña”.