°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Alerta Cofepris sobre robo de medicamentos de empresa Lia Farma

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios informó el robo de medicamentos de la empresa Lia Farma, ocurrido en el Estado de México. Foto Cuartoscuro/Archivo
La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios informó el robo de medicamentos de la empresa Lia Farma, ocurrido en el Estado de México. Foto Cuartoscuro/Archivo
26 de marzo de 2024 16:05

Ciudad de México. La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) informó sobre el robo de medicamentos pertenecientes a la empresa Lia Farma, ocurrido en el Estado de México durante su traslado a las instalaciones del almacén de Fármacos Darovi.

Señaló en un comunicado que los productos robados representan un riesgo para la salud, ya que esta instancia reguladora no garantiza su seguridad, calidad y eficacia debido a que se desconocen las condiciones de manejo, traslado y almacenamiento de los mismos.

Se trata de los fármacos Nixelaf-C; Dimopen; Ideliver Pro; Cronal; Valdefer; A.F. Valdecasas; Brupen y Nisolver, con fechas de caducidad de junio de 2024 hasta ese mismo mes de 2025.

La Cofepris detalló que debido a que los medicamentos robados representan un riesgo a la salud, por lo que ya despliega acciones de vigilancia y control, además, recomendó a la población no adquirirlos a través de redes sociales o en lugares como tianguis o mercados informales e instó a obtener los medicamentos únicamente en lugares legalmente establecidos.

Por ello, puso a disposición del público un medio para reportar cualquier reacción adversa a estos productos, ya sea a través del siguiente enlace: Reacción adversa o enviando un correo electrónico a: [email protected].

En el caso de las farmacias, destacó que es importante que adquieran los insumos para la salud únicamente con distribuidores reconocidos por los titulares de los registros sanitarios.

Recordó que ante cualquier duda sobre la autenticidad de los productos, recomiendó contactar a las empresas para confirmar su legitimidad. Asimismo, es necesario que los establecimientos que comercializan fármacos y dispositivos médicos consulten la Plataforma de distribuidores irregulares de medicamentos con el objetivo de evitar la compra de productos irregulares. La Cofepris proporcionó el siguiente enlace donde se podrán verificar los registros sanitarios: Consulta de Registros Sanitarios.

 

 

 

Imagen ampliada

CCH Sur inicia credencialización digital; será obligatoria para ingresar al plantel

Del 5 al 12 de noviembre se llevará a cabo la toma de fotografía; los estudiantes deberá agendar un cita. Estima que el regreso a clases presenciales podría ser el 18 de noviembre.

Cada semana llegan 120 nuevos pacientes al Instituto de Cardiología; Esmeralda sobrevivió gracias a un trasplante de urgencia

El corazón de Esmeralda se deterioró en apenas tres meses. Al borde de la muerte, un trasplante la salvó.

Iglesia pide combatir a grupos armados, causantes de los asesinatos en el país

EL CEM señaló que son ultrajadas las libertades y vidas de la ciudadanía que desempeñan cada día sus actividades comerciales y recreativas.
Anuncio