°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Invita Iglesia a reflexionar en Semana Santa en tiempos de violencia

Misa oficiada por Carlos Aguiar Retes, arzobispo primado de México. Foto Luis Castillo / Archivo
Misa oficiada por Carlos Aguiar Retes, arzobispo primado de México. Foto Luis Castillo / Archivo
24 de marzo de 2024 12:49

Ciudad de México. En tiempos enmarcados por la violencia en México y el mundo, por secuestros masivos, atentados terroristas, violencia intrafamiliar y una fractura del tejido social, estos días ofrecen una oportunidad para cargar nuestras “baterías espirituales”, sostuvo el editorial del semanario católico Desde la Fe.

Indicó que la Semana Santa, la más importante del año para la tradición católica, en la que las instituciones educativas se detienen, así como una gran mayoría de empresas para volverse un breve periodo vacacional, es una “ventana ideal para reflexionar sobre nuestra vida”.

Explicó que esta pausa no forma parte de los días de descanso obligatorio, pero “al ser un país que se declara en su mayoría católico, desde hace años, se acostumbró a que las empresas e instituciones de gobierno dejaran a sus empleados vivir los oficios del Triduo Pascual, compuesto por las liturgias del Jueves y Viernes Santo, y la Vigilia Pascual, la Misa más importante del año”.

La Arquidiócesis Primada de México precisó que la Semana Santa "no es una anécdota histórica sobre la trágica muerte y la increíble resurrección de un profeta que vivió hace 2000 años, es más bien, un tiempo para recordar y volver a vivir el gran testimonio de amor que Dios nos ofreció a través de su Hijo muy amado”.

Llamó a los católicos a no solo tomar un descanso del trabajo, sino llenar su corazón con este amor, “nuestra sociedad necesita amor y esperanza, alegrías, fraternidad y paz”. Este día se celebró el Domingo de Ramos, con lo que se da inicio a la semana santa.

Imagen ampliada

Siembra UAM-Iztapalapa olivo como símbolo de solidaridad con Palestina

Académicos explicaron que el olivo, o “zaitun", representa la identidad y la conexión ancestral con la tierra.

En México, sólo 3 de cada 10 profesionales de tecnología y matemáticas, son mujeres: Unesco

Funcionarios públicos y académicos coincidieron en que se debe trabajar en conjunto para elaborar una hoja de ruta en educación con perspectiva de género.

Colectivo urge a SCJN a deliberar sobre prisión preventiva oficiosa previa audiencia pública

Pide que las ministras Yasmín Esquivel Mossa y María Estela Ríos González se declaren impedidas de participar en el asunto, por presunta falta de imparcialidad y posible conflicto de interés.
Anuncio