°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Peso avanza tras datos de inflación

Cotización del dólar en la Ciudad de México, el 11 de marzo de 2024. Foto Luis Castillo
Cotización del dólar en la Ciudad de México, el 11 de marzo de 2024. Foto Luis Castillo
22 de marzo de 2024 11:00

 Ciudad de México. El peso mexicano se apreciaba este viernes luego de la divulgación de cifras locales de inflación mayores a lo esperado que respaldaban el argumento de que la reciente baja a la tasa clave de interés por parte de Banco de México no sería el inicio de un agresivo ciclo de recortes.

La moneda doméstica MXN= cotizaba a 16.7054 por dólar, con una ganancia de 0.18 por ciento frente al precio de referencia de Reuters del jueves. Antes de los datos, llegó a ceder poco más de 0.50 por ciento.

"El tipo de cambio se mantiene relativamente estable frente al dólar, debido a la expectativa de que el Banco de México continuará con una postura monetaria restrictiva en los próximos meses", dijo Banco Base.

Por la mañana, el Inegi informó que el índice general de precios al consumidor repuntó a 4.48 por ciento en la primera quincena de marzo, por encima de lo previsto, mientras que la inflación subyacente aceleró inesperadamente a 4.69 por ciento.

En el transcurso de la semana, el peso acumulaba un marginal retroceso de 0.07 por ciento, apuntando a su primer revés semanal desde finales de febrero.

La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) descendía levemente el viernes luego de dos sesiones de ganancias, en la recta final de una semana marcada por los anuncios de política monetaria de distintos bancos centrales.

El índice líder S&P/BMV IPC .MXX, que agrupa a las acciones más negociadas del mercado doméstico, bajaba 0.06 por ciento a 56 mil 620.82 puntos, después de acumular un retorno de 2 por ciento en las dos jornadas anteriores.

En el transcurso de la semana, la bolsa sumaba un avance de 0.70 por ciento.

Imagen ampliada

EU y Vietnam acuerdan acuerdan aranceles recíprocos del 20 %

La nación asiática acordó aceptar estándares estadunidenses de seguridad y emisiones de vehículos, así como el respeto a la propiedad intelectual.

México inicia programa de exportaciones de aguacate sin deforestación

La iniciativa del gobierno federal de agroexportaciones sin deforestación se ampliará a otros productos. El próximo serán las berries.

EU anuncia acuerdo comercial preliminar con China

Estados Unidos no impondrá aranceles al 100 por ciento en productos chinos, a cambio de que Pekín aplace los controles ampliados de exportación sobre minerales de tierras raras e imanes.
Anuncio