°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Protestan normalistas de Ayotzinapa frente a Palacio de Gobierno de Guerrero

Normalistas de Ayotzinapa protestan en las inmediaciones del Palacio de Gobierno de Guerrero, ubicado en Chilpancingo. Foto Sergio Ocampo
Normalistas de Ayotzinapa protestan en las inmediaciones del Palacio de Gobierno de Guerrero, ubicado en Chilpancingo. Foto Sergio Ocampo
20 de marzo de 2024 13:44

Chilpancingo, Gro. Unos 200 estudiantes de la Normal de Ayotzinapa, protestaron en las instalaciones del Palacio de Gobierno, donde demandaron a la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, que se investigue y se procese a los funcionarios vinculados con el asesinato del estudiante Yanqui Khotan Gómez Peralta, ejecutado el pasado 7 de marzo en esta capital.

Los estudiantes normalistas llegaron al mediodía al palacio de gobierno, que se encuentra rodeado con vallas de acero, dando inicio a un mitin político donde pidieron que se investigue y procese al ex Secretario de Gobierno, Lydwig Marcial Reynoso Nuñez y al ex secretario de Seguridad Pública, Rolando Solano Rivera, así como a la Fiscal del Estado, Sandra Luz Valdovinos Salmerón, a quienes vinculan con el asesinato de Yanqui Khotan.

Cabe mencionar que antes de la llegada de los estudiantes fue desalojado el personal que labora en las oficinas de gobierno, donde se observó escenas de pánico.

Imagen ampliada

Denuncian abogados dilación en trámites migratorios en la frontera sur

La Comar y el INM argumentan falta de recursos y de personal, por lo que un proceso de seis meses se extiende hasta casi un año, dijo el legista Rafael Flores Ruiz.

En Chiapas exigen detener megaproyectos en territorios de pueblos originarios

Denuncian las comunidades indígenas las estrategias usadas por el gobierno, partidos políticos y élites empresariales para despojarlos de sus tierras en favor de los intereses capitalistas.

Familiares de reclusos bloquean la autopista México-Puebla; acusan extorsiones

Señalan que estas prácticas en las cárceles mexiquenses son solapadas y protegidas por los directores de los centros penitenciarios.
Anuncio